“Secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana, recordó la vigencia del Decreto 042 del 2009, que regula el expendio de pólvora en la jurisdicción municipal”
A partir de la regulación que establecela Ley670 del 30 de julio de 2001, y la vigencia del Decreto 042 del 23 de enero de 2009, expedido porla AlcaldesaMaríaEugenia Riascos Rodríguez,la AdministraciónMunicipala través del Secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana, Juan Carlos Prada Ávila, anunció un no a la venta ilegal e indiscriminada de pólvora, como medida de protección a niños y niñas, durante las festividades decembrinas.
El funcionario advirtió que la venta y comercialización de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales, esta prohibida y no obedece a un capricho dela Alcaldía. Incluyeesta determinación el impedimento de ofrecerla a menores de edad como a personas bajo los efectos del licor.
Serán objeto de sanciones, aquellas personas que sin ser familia de un menor acompañante, sean encontradas junto al niño o la niña, manipulando artículos con contenido de pólvora, razón para que paguen un castigo social, representado en sembrar árboles o barrer parques.
Para quienes sean los representantes legales del menor, padre, madre, hermano, abuelo o tío, la sanción es de carácter pecuniario, representados en cinco salarios mínimos. De igual manera, quien la almacene o distribuya, incurrirá en una sanción de dos a 20 salarios mínimos.
El objetivo dela AdministraciónMunicipal, es impedir que en este año, la navidad sea empañada con niños quemados, incluso muertos por acción de la pólvora, dijo el Secretario de Gobierno Municipal.
Previendo situaciones más delicadas los días 24 y 31 de diciembre,la Alcaldíade San José de Cúcuta, cursará ala Brigada30 del Ejército, la solicitud para suspender en esas fechas el porte y uso de armas de fuego, como manera de frenar la costumbre de hacer disparos al aire.
Por su parte, Edwin Carrillo, Secretario de Cultura y Turismo del Municipio, comprometido también en la tarea de combatir el empleo de la pólvora, anunció una campaña preventiva en la ciudad, con énfasis en la ciudadela de Atalaya, en especial con los tenderos, por ser ellos a quienes más acceso tienen niños y niñas para comprar artículos pirotécnicos.
El lanzamiento oficial de la campaña, será el próximo domingo 4 de diciembre a las 10:00de la mañana en el Teatro Municipal, buscando con ello concienciar a los tenderos de su responsabilidad en la venta al menudeo de pólvora a los menores y advertirles de las sanciones que pesarán sobre ellos si pasan por alto las disposiciones legales.
En la rueda de prensa también participóla Secretariade Equidad de Género, Grecia María Pérez Guerra yla GestoraSocial, Ruth Mery Flórez.
CÚCUTA HUMANA, SOLIDARIA Y COMPETITIVA