“Con la medida que entra en vigencia el 1 de agosto, se busca generar mayor movilidad en la ciudad”
Definitivamente, el pico y placa va a partir del 1º de agosto, extendiéndose al servicio público de taxis en todo el casco urbano, anunció el Alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez-París Lobo.
Al confirmar la medida, el mandatario local despejó dudas respecto de la aplicabilidad de ésta en el servicio de taxis, del que se había especulado, no iba a ser objeto del pico y placa, al menos en sus inicios.
La norma, dijo Ramírez-París Lobo, no afectará a los turistas venezolanos que lleguen a la ciudad, quienes podrán demostrar que están de paso y no son residentes en Cúcuta. Sin embargo el que tiene carro venezolano y reside permanentemente en ésta capital si lo afectará el pico y placa.
El pico y placa, se aplicará tres veces al mes, cada 10 días. Los carros particulares, no podrán ingresar al cuadrante del centro que abarca la avenida Cero hasta el Canal Bogotá y de la Diagonal Santander hasta la calle 20. En tanto que, al servicio de taxi, le queda restringida la movilidad en todo el casco urbano.
El servicio público de buses y busetas, así como la circulación de motos, no será cubierta por la medida, que busca generar mayor movilidad y descongestión en la ciudad.