Con el fin de recolectar información sobre las capacidades técnicas, administrativas y financieras que tienen las entidades territoriales descentralizadas a nivel nacional, para la implementación de las políticas públicas, se llevó a cabo la mesa técnica extraordinaria de infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar, en la Universidad Simón Bolívar.
La actividad fue coordinada por Natalia Mora, alta funcionaria de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Gobernación de Norte de Santander.
Luís Alberto Díaz Pérez, secretario de Desarrollo Social, indicó que “se busca tener una visión y articulación sobre los recursos del Estado, la legislación y el rol que tienen los gobernantes frente a estas políticas públicas; esta capacitación busca favorecer la calidad de vida de las personas”.
Durante la jornada se llevó a cabo la recolección de información, identificando experiencias exitosas en cada una de las entidades por medio de tres actividades: el análisis de las capacidades administrativas, técnicas y financieras para la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo integral con preguntas pre-diligenciadas, junto a la construcción del mapa de articulación nación-territorio actual y la edificación del nuevo mapa de propuestas.