La mesa de trabajo entre el Ministerio de Transporte y las comunidades de la vía Cúcuta-Pamplona no logra acuerdo sobre inicio de cobro en segunda caseta de peaje
Después del censo vehicular que registró más de 7.500 vehículos y la discusión sobre las tarifas proyectadas para el cobro, la mesa de trabajo entre el Ministerio de Transporte y las comunidades que están sobre el trazado de la vía 4G no llegó a un acuerdo para el inicio del cobro en la segunda caseta de peaje.
Los líderes comunales y dirigentes rechazaron las propuestas en torno a los cobros, ya que no hubo un consenso teniendo en cuenta el impacto económico que representaría para los habitantes de los siete municipios cercanos a la obra. Arvey Granados, líder de la zona, expresó su descontento con la situación y aseguró que hubo desconocimiento de las propuestas por parte de la ANI.
A pesar de esto, Granados informó que el ministro de Transporte fue receptivo y que se volverán a reunir en tres semanas para seguir intentando lograr un acuerdo. Si es necesario, están dispuestos a viajar a Bogotá para llegar a una solución que no afecte a la provincia y que no termine en abusos por parte del Ministerio.
La situación sigue siendo incierta y los habitantes de los siete municipios afectados por la construcción de la vía Cúcuta-Pamplona esperan que se llegue a un acuerdo justo para todos los implicados.