Los servicios que ofrecerá el Estado Colombiano a través de los gobiernos nacional, departamental y municipal estarán al alcance de su mano. Este sábado 14 de julio en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, se llevará a cabo la 12 Feria Nacional de Servicio al Ciudadano desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 de la tarde, en la que participarán 50 entidades con el fin de garantizar que los trámites y servicios que ofrecen las entidades de la Administración Pública sean brindados de manera oportuna y con calidad.
“Cúcuta esta lista para la feria nacional de servicio al ciudadano esperamos que los cucuteños se acerquen de manera masiva a la biblioteca, el 16 de julio y aprovechen el esfuerzo que hacen las entidades para brindarles de manera oportuna y directa los diferentes servicios que presta la administración pública y la oportunidad de adelantar muchos de los trámites que tienen represados en Bogotá” expresó el alcalde Donamaris Ramírez-París Lobo.
Con esta iniciativa la Dirección Nacional de Planeación (DNP), el Programa Nacional de Servicio al Ciudadano, la Alcaldía de Cúcuta y la Gobernación, pretenden acercar el Estado al Ciudadano, con el fin de facilitar el acceso a todos los servicios, trámites, programas y campañas que ofrecen las diferentes entidades de la Administración Pública.
Los objetivos de la Feria se resumen de la siguiente manera:
• Articular la oferta institucional de los órdenes nacional, departamental y municipal.
• Facilitar el acceso de los ciudadanos a los trámites y servicios que presta la administración pública.
• Proveer al ciudadano de información sobre los programas y campañas que desarrollen las entidades públicas o privadas que presten servicios públicos.
• Generar economías de escala en la provisión de servicios que presta el Estado.
• Disminuir las barreras a la entrada de la población a los servicios que presta el Estado.
• Eliminar los intermediarios que propician la corrupción.
En la Feria, el ciudadano va a tener la oportunidad de adelantar entre otros los siguientes trámites:
• Solicitar la información sobre el trámite de la libreta militar.
• Obtener información sobre la oferta educativa a nivel nacional, departamental y municipal.
• Tramitar la Tarjeta de Identidad de sus hijos menores.
• Tramitar la Cédula de Ciudadanía.
• Recibir información sobre la oferta y subsidios de vivienda.
*Recibir información sobre titulación gratuita y de venta
• Solicitar y actualizar su Registro Único Tributario.
• Aprovechar la jornada de vacunación y adelantar los logros de la Red Unidos.
• Informarse y actualizar los documentos para el programa Familias en Acción.
• Sisben recibir las solicitudes de encuesta nueva por inconformidad, cambio de domicilio, primera vez e inclusión de hogar.
• Información sobre la Estrategia de Cero (0) a siempre.
• Información sobre los Programas de la Tercera Edad.
• Información sobre el Programa de Víctimas.