Bandas criminales sufrieron duros golpes en sus estructuras, fueron 181 los integrantes capturados, 141% más que los detenidos en el mismo período del 2011
131 homicidas y sicarios fueron capturados y 550 armas de fuego salieron de las calles metropolitanas, entre ellas 29 fusiles
El hurto en sus diferentes modalidades fue atacado eficazmente con el ‘Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes’
San José de Cúcuta. En cumplimiento de la política nacional de seguridad y convivencia ciudadana, de las instrucciones del Señor Presidente de la República y el Señor Ministro de Defensa Nacional en el marco de los principios del buen gobierno y de la consolidación de la seguridad ciudadana en el país, durante el primer semestre del año la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) adelantó contundentes acciones operativas que permitieron neutralizar y contrarrestar eficazmente la criminalidad.
“Positivos resultados contra los diferentes fenómenos delictivos, fueron obtenidos en los primeros seis meses del año 2012, como balance de las acciones operativas y procesos judiciales, así como el despliegue del “Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes”, logrando con ello fortalecer los niveles de seguridad y convivencia ciudadana en municipios metropolitanos”, informó el Coronel Álvaro Pico Malaver, Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc).
El oficial explicó que como resultado del trabajo policial adelantado desde el primero de enero al 30 de junio, se resalta principalmente los golpes dados al delinquir de las bandas criminales que se financian principalmente con el narcotráfico y la extorsión a mediana y gran escala, ya que a través de diferentes operaciones, entre ellas las denominadas Abril, Tenaza, Tenaza II y Pescador, se lograron capturar 181 cabecillas e integrantes de organizaciones delincuenciales que se hacen llamar Urabeños, Rastrojos, Fronteras, Autodefensas Nortesantandereanas Nueva Generación, entre otras, superando en un 141% a las detenciones logradas en el mismo período del año 2011, cuando fueron 75.
“En esta región del país, ninguna de estas bandas criminales narcotraficantes tradicionales ha logrado consolidarse, ni recuperar la hegemonía que otrora mantuvieron, ya que mediante contundentes labores investigativas adelantadas entre la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, se les han propinado importantes golpes que cada vez les obliga a sufrir una metamorfosis de identidad, al ‘mutar de nombre y utilizar otras estrategias delictivas”, enfatizó el Coronel Pico Malaver.
Igualmente, quedó al descubierto la instrumentalización de menores de edad por las bandas criminales para la comisión de conductas delictivas, entre ellas homicidios, sin dejar de lado el alto número de menores capturados por otro tipo de delitos, teniendo en cuenta que de enero a junio se registraron 377 capturas de menores.
Durante los primeros seis meses de año, también se logró la captura de 3.242 personas por la comisión de diferentes conductas delictivas, entre ellas 131 sicarios y homicidas, superando en un 22% general la cifra alcanzada en el 2011 a esta fecha. Así mismo, se lograron esclarecer un importante número de asesinatos, entre ellos los tres casos de homicidios múltiples ocurridos en el Municipio de Villa del Rosario en los meses de mayo y junio del año 2011. En este ítem se destacan las 47 detenciones de homicidas en flagrancia con un aumento del 57% respecto al mismo período del año anterior, lo que deja evidenciado la efectividad en el control y reacción de las patrullas del ‘Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes”.
Para el Comandante de la Mecuc, otro hecho que es importante registrar tiene que ver con la incautación de 550 armas de fuego, de ellas 102 incautadas a las bandas criminales, 81 de ellas relacionadas en casos de homicidios y 393 ilegales. En estas últimas se resaltan los 29 fusiles y cinco subametralladoras que les fueron incautadas a las bandas criminales en las diferentes operaciones puestas en marcha para frenar su actuar delictivo en el Área Metropolitana, donde además se les quitaron gran cantidad de armas y equipos de comunicación de alta tecnología.
En cuanto los delitos contra el patrimonio económico, estos fueron contrarrestados especialmente desde la parte preventiva y de control a través del “Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes”, logrando la captura de 698 personas por hurto a residencias, personas, comercio y automotores con lo cual se supera en un 35% a las registradas en el año anterior por estos mismos ítems. Se destaca la captura de 144 personas por hurto a celulares, logrando igualmente la recuperación de 216 equipos de comunicación, superando en un 34% y 91% a las 107 capturas y 113 celulares recuperados el año anterior.
“El hurto de automotores también fue atacado eficazmente en cuanto recuperaciones se refiere, ya que 133 vehículos y 131 motocicletas hurtadas en diferentes ciudades de Colombia y Venezuela en diversos períodos, regresaron a sus verdaderos propietarios. Sin embargo, se registra un leve aumento en el hurto de motocicletas, aunque se han evidenciado algunos hechos que alertan en un fenómeno de denuncias por falsos hurtos con el objetivo de evitar la cancelación de comparendos de tránsito, por lo cual se adelantan las investigaciones para establecer la veracidad de este hecho y de ser positivo tomar las medidas pertinentes”, reveló el oficial.
Para el Comandante de la Mecuc, en el año 2012 los narcotraficantes han visto como las acciones policiales han penetrado sus estructuras y finanzas, desmantelando puntos fijos de venta de narcóticos, desarticulando reconocidas redes urbanas de narcotraficantes de venta al menudeo y aquellas que utilizan la frontera como plataforma binacional para sacar al mercado internacional las sustancias estupefacientes a través de caletas y correos humanos. Estas acciones permitieron la incautación de más de seis toneladas de alucinógenos y la destrucción de diez laboratorios para el procesamiento de base de coca y clorhidrato de cocaína.
Las acciones para combatir el delinquir de las redes de contrabandistas han sido de gran efectividad, logrando la incautación y recuperación de más de 20 mil millones de pesos representados en diferentes productos de procedencia extranjera que permanecían en el territorio colombiano sin ningún soporte legal.
Frente a las iniciativas y campañas de cultura y denuncia ciudadana, la comunidad del Área Metropolitana de Cúcuta ha respondido de una manera eficiente a las campañas lideradas por la institución policial contando con un acompañamiento eficaz y permanente, confianza que se ve reflejada en los buenos resultados de la campaña ‘Denunciar, Vale’, que ha fomentado una efectiva cultura de denuncia contra la criminalidad, especialmente contra la extorsión, la micro extorsión y el delinquir de las bandas criminales. Esta oportuna colaboración ciudadana contribuyó en gran medida a neutralizar varios casos de extorsión y capturar a 40 personas por este delito.
La participación ciudadana ha sido pieza clave en la seguridad y convivencia y ha respondido efectivamente al objetivo de acercamiento del “Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes” que ha llevado a su fortalecimiento con la ampliación a 80 cuadrantes en los seis municipios que integran la Mecuc. Así mismo, actualmente existen 254 Frentes de Seguridad Local con cerca de 12.000 integrantes; 15 Escuelas de Seguridad Ciudadana con un aproximado de 550 alumnos; 41 empresas que conforman la Red de Apoyo y Solidaridad; la Red de Apoyo y Comunicaciones con 51 empresas afiliadas; el Programa ‘Jóvenes a lo Bien’ que ha permitido la capacitación de 60 personas; 13 Grupos de Apoyo Comunitario (GRACO) de la Policía Cívica Juvenil con 670 miembros y la Policía Cívica de Mayores con 23 afiliados.
“Para el segundo semestre del año 2012 en el marco de la política nacional de seguridad y convivencia ciudadana, de las instrucciones del Señor Presidente de la República y el Señor Ministro de Defensa Nacional en el marco de los principios del buen gobierno y de la consolidación de la seguridad ciudadana en el país, seguiremos trabajando arduamente para brindar a la ciudadanía municipios seguros y confiables”, concluyó el Coronel Pico Malaver.