Trigal del Norte fue epicentro para la realización del
‘Comando Situacional’
56 personas capturadas y 39 armas de fuego sacadas de las calles, son los resultados obtenidos en los últimos 30 días
La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), le apuesta a la ‘cultura de la legalidad y la vida’, con la realización de acciones operativas y actividades que involucren la cooperación de la comunidad.
El Coronel Álvaro Pico Malaver, Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), señaló que en el marco de las actividades institucionales encaminadas a proteger la vida y la integridad de la ciudadanía, durante los últimos treinta días se han capturado 56 personas, de las cuales 51 fueron sorprendidas con diferentes armas y cinco requeridas por autoridades judiciales por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.
Teniendo en cuenta que actualmente la Mecuc, adelantada la semana de la ‘cultura de la legalidad y la vida’, en el día de hoy, en el marco de la realización del ‘Comando Situacional’, la institución dio a conocer a los habitantes y líderes comunales del barrio Trigal del Norte, los alcances obtenidos en material de seguridad y convivencia ciudadana en ese sector y demás comunas de la capital nortesantandereana, así como los demás municipios metropolitanos, en especial con la implementación del “Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes”.
El oficial recalcó que en desarrollo del evento, fueron exhibidas gran parte de las 39 armas de fuego que han sido incautadas en diferentes procedimientos policiales, entre las cuales se encuentran fusiles de asalto, pistolas calibres 7.65, 3.80 y 9 milímetros; así como escopetas, armas artesanales y revólveres de diversas marcas y calibres.
Esta cantidad de armas incautadas en el último mes, es una clara muestra que la estrategia institucional ‘UN ARMA MENOS, SON MÁS VIDAS’, es una herramienta operativa y preventiva, en la cual no solo las autoridades son sus principales gestores sino también la comunidad, ya que al tomar la decisión de desarmarse e informar oportunamente sobre la existencia de cualquier tipo de arma, contribuye positivamente para proteger la vida y con ello fomentar igualmente la cultura de la legalidad en todos los habitantes de los municipios metropolitanos.
“Fomentar la cultura de la legalidad y proteger la vida de los ciudadanos, en un objetivo por el cual trabajamos día a día, por ello no escatimamos esfuerzos para sacar de las calles cualquier arma de fuego que pueda ser una amenaza inminente”, concluyó el Comandante de la Mecuc.



Discussion about this post