El coronel Álvaro Pico Malaver, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló que dando continuidad a la operación “Camaleón”, que en los últimos meses se vienen adelantando contra los integrantes de las organizaciones delincuenciales, que aparentemente, se disputan las actividades del narcotráfico en esta zona del país, se logró llegar hasta el municipio de Chinácota, donde se capturaron a siete presuntos integrantes de las bandas criminales, al parecer, de “Los Rastrojos”, sumando un total de cerca de 90 presuntos BACRIM, los que han sido capturados este año.
El oficial destacó que como resultado de los análisis telefónicos, los trabajos investigativos y las informaciones obtenidas en las capturas más recientes de integrantes de las BACRIM, se logró conocer la presencia de varias personas que se encontrarían en una lujosa cabaña de una reconocida urbanización residencial de esa localidad, por lo cual unidades de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) desplegaron la operación “Camaleón III”, en la cual se capturaron los cuatro hombres y las tres mujeres.
Uno de los detenidos fue identificado como Alexander Chamarro Villanueva, alias “Ricardo”, de 36 años de edad, natural de Chaparral (Tolima), ex miembro del Bloque Catatumbo de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y, quien tiene en su contra dos órdenes de captura, expedidas por la Unidad de Derechos Humanos y el Juzgado Penal del Circuito Especializado Número 56 de Cúcuta, por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, secuestro, tortura, desaparición, desplazamiento forzado y conformación de grupos armados ilegales.
Así mismo, se le investiga su presunta participación en la incursión realizada por las AUC en los años 1999 y 2000, en el Corregimiento de Filo Gringo, donde se cometieron los homicidios y desapariciones de por los menos nueve personas.
Otro de los detenidos fue identificado como Edinson Manuel Madera Martínez, alias “El Calvo”, de 35 años de edad, natural de Montería – Córdoba, desmovilizado del bloque Héroes de Antioquia de las AUC; quien se encuentra solicitado por la Fiscalía Especializada de Cúcuta por los delitos de concierto para delinquir y terrorismo. En los años 2009 y 2010, registra antecedentes por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las fuerzas armadas.
Otros de los capturados, responden a los nombres de Hernando Alcides Puente Vergara, de 39 años, alias “Pepe”, natural de Buenavista (Córdoba), desmovilizado del Bloque Central Bolívar de las AUC, quien presenta antecedentes por el delito de concierto para delinquir y, Darwin Fraiz Contreras Fuentes, de 30 años, alias “Chilapo”, natural de Pantanillo (Antioquia), desmovilizado del bloque Norte de AUC, quien registra antecedentes por el delito de lesiones personales.
Entre tanto, las tres mujeres fueron identificadas como Mayerli Oquendo Oviedo, de 22 años, alias “La Masmi”; Marelys Páez Espitía, de 26 años, alias “Muñeca” y Milena Andrea Correa Guerra, de 20 años, alias “Paloma”, procedentes de Turbo y San Pedro de Urabá – Antioquia.
Durante la ofensiva operacional, les fue incautado dentro de la cabaña un importante arsenal bélico, entre ellos dos fusiles de asalto R15 de fabricación americana, calibres 5.56 mm, con nueve proveedores metálicos y 270 cartuchos calibre 5.56 milímetros; así mismo dos pistolas, una de ella marca Prieto Beretta de fabricación italiana, calibre 9mm, con tres proveedores metálicos y 35 cartuchos y la otra marca Glock de fabricación australiana, calibre 45 milímetros, con dos proveedores y 11 cartuchos y, un revolver de fabricación brasilera, calibre 38 Special con 05 cartuchos. También se incautaron dos millones cuatrocientos mil pesos en efectivo.
El comandante de la Mecuc, afirmó que con estas detenciones y, de acuerdo con las investigaciones adelantadas y teniendo en cuenta el tipo de armamento incautado, se evitó que muy posiblemente en esa localidad, caracterizada por ser un lugar de descanso para los habitantes de esta zona y otras regiones del país, se cometieran graves acciones delincuenciales, especialmente homicidios.
“Es importante resaltar que la operación “Camaleón” continúa en marcha, ya que está direccionada principalmente a neutralizar el delinquir de los integrantes de organizaciones delincuenciales, que con el fin de desviar la atención de las autoridades, están cambiando la “nomenclatura” de la banda criminal a la que pertenecen y por el contrario se identifican como militantes de otra estructura criminal, destacándose que muchos de ellos presentan prontuarios criminales”, concluyó el Coronel Pico Malaver.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, junto con el armamento y los celulares incautados.