Durante seis días la institución atacará la criminalidad en el marco de la ofensiva que realizará en 24 ciudades y municipios priorizados de Colombia
Para Cúcuta, donde se implementarán las estrategias operativas del programa ‘Corazón Verde’, fue delegado el Señor Brigadier General, Jorge Rodríguez Peralta
San José de Cúcuta. En el marco de la política nacional de seguridad y convivencia ciudadana del Gobierno Nacional, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), durante seis días adelantará en Cúcuta un ‘Plan de Apoyo y Acompañamiento”, con el cual se busca atacar los fenómenos delictivos a través de la implementación de las estrategias operativas del programa ‘Corazón Verde’.
Más de quinientas unidades conjuntas de vigilancia y especialidades de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y provenientes de la ciudad de Bogotá, harán parte del ‘Plan de Apoyo y Acompañamiento’ que la Institución hará en la ciudad de Cúcuta, dentro de la ofensiva en contra de la delincuencia común que durante los próximos seis días la Policía Nacional hará en 24 ciudades y municipios priorizados de Colombia, en el marco de la implementación de las 16 estrategias operativas del programa ‘Corazón Verde’ y que para esta capital fue delegado el Señor Brigadier General, Jorge Rodríguez Peralta.
El trabajo especial que se adelantará desde el 28 de julio al 02 de Agosto en el marco en la Política Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, tendrá diferentes focos de atención desde el ámbito operativo como preventivo, por ello se desarrollarán diferentes planes de control, actividades investigativas y de inteligencia, así como campañas de prevención.
En esta oportunidad, se contará con escuadrones de mujeres policías adscritas a las diferentes unidades de vigilancia por cuadrantes y especialidades como las Seccionales de Tránsito y Transporte y de Investigación Criminal (Sijín), Infancia y Adolescencia, Policía de Carabineros, Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), las cuales apoyarán las actividades especiales en las diferentes calles y avenidas de la ciudad.
Dentro de las acciones operativas donde juega un papel fundamental las actividades de las patrullas adscritas al “Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes” y las labores investigativas de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), se atacarán diferentes fenómenos delictivos que se registran en esta zona del país.
Entre los delitos que se atacarán principalmente está el delinquir de las bandas criminales, el homicidio, la extorsión el narcotráfico a pequeña y gran escala, el contrabando de mercancías, el hurto en sus diferentes modalidades, entre otras conductas punibles que afectan la seguridad y convivencia ciudadana.
La recuperación y mantenimiento del espacio público también hará parte de los focos de atención, por ello se realizarán planes especiales de control que involucren la regulación de la movilidad, el despeje de vías públicas y control de ventas ambulantes.
También se desplegarán labores de investigación y vigilancia para hacer efectivas las órdenes judiciales vigentes, en especial aquellas que fueron expedidas en contra de integrantes de las bandas criminales que delinquen en esta zona del país.
La parte preventiva estará enfocada a la realización de campañas de prevención y educación ciudadana, tendientes a contrarrestar el porte ilegal de armas, la drogadicción y el alcoholismo, los delitos sexuales, la extorsión, el hurto a personas, residencias, comercio, celulares y automotores y reducción de la accidentalidad vial.
Se invita a la comunidad que continúe aportando información que permita contrarrestar la comisión de hechos delictivos en la capital nortesantandereana, llamando a las líneas de la campaña ‘Denunciar, Vale’: 5762744, 123, 156, 165 y el PIN de BlackBerry 26842960, ó en las redes sociales de Facebook: denunciarvale y Twitter: @denunciarvale y ahora al número de celular 3202973615”.