En desarrollo del plan choque, “el que la hace la paga” seguridad con legalidad, más cerca al ciudadano, la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación de la Policía Metropolitana de Cúcuta, desarrolló la operación Minerva fase I, que permitió desvertebrar una estructura delincuencial responsable del tráfico de carne, ingresada ilegalmente al territorio aduanero colombiano.
El procedimiento policial, fue desarrollado bajo el liderazgo investigativo de la Fiscalía Seccional de Cúcuta, que permitió la captura de seis (6) personas, responsables de la cadena criminal del contrabando de carne (compra, transporte y comercialización), para lo cual traían la carne de Venezuela, usando la zona de paso ilegal conocida como “La Chinita”, ubicada en el corregimiento de San Faustino, para ser comercializada en el área Metropolitana de Cúcuta.
La estructura criminal era liderada por alias Chucho, disidente del bloque Catatumbo de las autodefensas, y desmovilizado en 2009, alias Chucho capitalizó su vinculación a las autodefensas, para evitar el pago de la extorsión por el ingreso de la carne de contrabando que desarrollan en la zona, integrantes de la estructura criminal de Los Rastrojos; es de anotar que mediante sentencia condenatoria proferida en 2016, le exigía al ex integrante de las AUC no estar vinculado en actividades ilícitas hasta el 2023.
La carne de contrabando era distribuida y comercializada en toda el área Metropolitana de Cúcuta, la cual no contaba con las medidas fitosanitarias mínimas para su venta, transporte y comercialización, cuando la carne se descomponía, era sumergida en químicos para “restablecer” su apariencia natural. Estas personas utilizaban automotores venezolanos con caletas para evitar el control de las autoridades.
Las acciones operacionales lideradas por la Policía Fiscal y Aduanera, permitieron aprehensiones a esta estructura criminal de más de una tonelada de carne, la inmovilización de 4 vehículos, así como la captura de tres (3) personas, dos (2) de ellas, reincidentes en esta conducta delictiva.
Esta organización estaría ingresando aproximadamente cuatro (4) toneladas de carne en canal a la semana, se destaca que parte del producto cárnico, era almacenado en los lugares de habitación de los integrantes de la estructura criminal.
La Policía Fiscal y Aduanera, reitera su compromiso con la salud pública de los habitantes del área metropolitana de Cúcuta, teniendo en cuenta los graves riesgos de afectación a la salud, derivados del consumo de este tipo de productos, particularmente las bacterias generadoras de salmonella y listeriosis.
De igual manera señala la continuidad de los procesos operacionales estructurales contra organizaciones dedicadas al contrabando en el departamento de Norte de Santander, propendiendo así por la cultura de la legalidad.
Finalmente, insta a los habitantes y comerciantes del departamento, a que en el marco de una navidad segura y en paz, compren legal y vendan legal.
La Policía Fiscal y Aduanera, hace un llamado a la comunidad, para que sean parte de la red de participación cívica de esta Unidad, el cual se ha convertido en pilar fundamental de los proceso operacionales adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.