Tristeza es la palabra que describe el relato de alias “Carmen”, desmovilizada del Frente Mario Vélez de las FARC, que hace 45 días decidió dejar las armas y estar cerca de su familia, después de 18 años en la estructura armada, Alias “Carmen” tiene un gran reto, recuperar sus hijos de 12 y 1 año de edad.
Su Historia…
Nacida en el municipio de Urrao – Antioquia, a sus 16 años solo se preocupaba por realizar su tareas y cumplir con sus obligaciones estudiantiles, en su ruta hacia la escuela se encontraba con hombres armados, quienes poco a poco con engaños lograron convencerla de irse con ellos, “y al llegar allá pues yo me encontré con otras cosas que no eran lo que me habían prometido”.
Alias “Carmen” asegura que el reclutamiento ilícito de menores continúa, y que inclusive hay ordenes por parte del secretariado de aumentar esta práctica sistemática: “Ellos dicen que los menores de edad son el mejor futuro, porque llegan niños y se acogen a más cosas, van aprendiendo, y se forman desde niños. Los adultos llegan sabiendo cosas, ya son viejos, en cambio a los niños ellos los van educar como quieran”.
“Sin importar su inocencia, la guerrilla destruye los sueños de miles de niños, niñas y adolescentes que buscan una mejor vida al interior de la organización armada, sin saber que muchas veces encuentran es la muerte, algunos se saben defender, otros los matan al mes o dos de haber llegado”, recordaba con nostalgia “Carmen”.
Campaña “Basta Aquí Soy Libre”
El Ministerio de Defensa y la Séptima División del Ejército a través de la campaña “Basta Aquí Soy Libre”, recorre los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó para sensibilizar a la comunidad y prevenir el reclutamiento ilícito de menores, aunque se ha logrado disminuir el riesgo en zonas priorizadas, alias “Carmen” manifestó que la familia es la clave para evitar que los Niños, Niñas y Adolescentes se sigan sumando a las filas de los Grupos Armados Organizados al Margen de la Ley: “Muchos padres de familia no se preocupan por sus hijos y esas cosas son las que impulsan a esos niños a coger un mal camino, porque ellos piensan que al comandante decirles que allá se les brinda más amor, entonces piensan que van a tener una mejor familia y se van; entonces, la invitación es para que los padres se metan más en el cuento, con sus hijos, que los apoyen y aconsejen más “
Esta exguerrillera recuperó su libertad y se reencontró con su prima, quien también pertenecía a la organización y decidió desmovilizarse, actualmente se encuentra en el hogar de paz recibiendo apoyo social y psicológico, esperando el CODA – Certificado del Comité Operativo para la Dejación de Armas, el cual avala su desmovilización, para luego iniciar su proceso de reintegración en la Agencia Colombiana para la reintegración ACR.
Desde el 10 de agosto, día en que “salvo su vida gracias a su decisión”, empezó desde cero para intentar escribir junto a sus dos hijos una nueva historia, cimentada en la legalidad y con la tranquilidad de aportar a la construcción de la paz.