LA MAGIA DE CÚCUTA, proyecto audiovisual pensado en la construcción de MARCA
CIUDAD a través del lenguaje cinematográfico.
Es una iniciativa que desde el 2015, pretende incentivar el turismo, el comercio y la industria
de la capital de Norte de Santander, mostrándola como un territorio de oportunidades y de
puertas abiertas para todos aquellos que desean invertir en ella.
Hacer marca ciudad es resaltar y vender los atributos comerciales y turísticos que ofrece
Cúcuta, permitiendo que se identifique y diferencie de otras ciudades. Pero también creemos,
que es lograr que los mismos habitantes de ella, se apropien del hecho de ser cucuteños, y
contribuyan a la generación de acciones en torno a la creación de un imaginario positivo de la
frontera.
Para lograr este objetivo, dentro de sus actividades, el proyecto busca crear escuela de
formación artistica, enfocada en la producción audiovisual que promueva la industria
cinematográfica de la región y nos capacite para aprender a contar nuestras propias historias.
Gracias a esta gestión, Polen Caja de Sueños S.A.S., productora audiovisual donde nace y se
desarrolla este proyecto, ha sido seleccionada como Ganadora de la convocatoria “Becas de
formación para la creación en realización audiovisual en región “Imaginando Nuestra Imagen”-
INI”, la cual hace parte del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura.
El programa nos permite para este 2018, ofrecer 40 becas en formación audiovisual, que le
concederán a los beneficiarios, la oportunidad de participar en un proceso de aprendizaje con
una duración de 4 meses y 980 horas certificadas, que transcurre en las siguientes 12 fases o
módulos: guion, producción, realización, dirección de Arte, dirección de fotografía, sonido,
preproducción de rodaje, dirección de actores y construcción de personajes, acompañamiento
en rodaje, montaje, postproducción de sonido y El Cine Que Somos.
Los participantes son seleccionados a partir de proyectos donde proponen historias para ser
contadas audiovisualmente, de estas propuestas se seleccionan dos para ser realizadas con
un presupuesto pre-establecido y una tercera historia, que será el guion de LA MAGIA DE
CÚCUTA 2018 y el cuál contará con el apoyo de entidades del sector público y privado.
Una vez producidas y realizadas las tres historias a partir del proceso formativo de los 12
módulos, estas se estrenarán local y regionalmente y se hará entrega de la certificación de
cumplimiento a los participantes.
Requisitos para participar como beneficiario del INI:
• Personas interesadas en el área audiovisual o que se encuentren vinculados a proyectos
afines
• Que tengan una historia de ficción por lo menos semiestructurada para participar
• Personas entre 16 y 35 años de edad preferiblemente. No excluyente
• Disponibilidad de tiempo e interés en el curso.
Para hacer parte de esta convocatoria, invitamos a todos los interesados a entrar a la página
web: www.lamagiadecucuta.com , descargar las bases de la convocatoria e inscribirse.
La convocatoria cerrará el próximo 6 de Julio.
Este proyecto es posible gracias al patrocinio de distintas empresas como La Cámara de
Comercio de Cúcuta, La Gobernación Departamental, Cerámica Italia, Droguerías
Guasimales, Hamburguesas Juank y Constructora Yadel, que como nosotros creen en la
Ciudad y en todos sus potenciales.
En este 2018 La Magia de Cúcuta en su Tercera versión promete ser un evento cultural que
cambiara la forma como nos vemos en el mundo.
Discussion about this post