Todo está listo para que la Gobernación de Norte de Santander y la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), designen la Persona Jurídica que se va a encargar del programa ‘Alianza Biocuenca del Páramo de Santurbán’.
Este consiste en la consecución de obras y recursos destinados a preservar el medio ambiente y la cuenca del Páramo de Santurbán, con jurisdicción en Norte de Santander, el cual provee de agua al 83% de la región, lo que se convierte en un tema vital para el gobernador de los nortesantandereanos, William Villamizar Laguado, quien presidió este encuentro.
Acompañado del director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk y de algunos de sus secretarios del gabinete departamental, Villamizar Laguado expresó que este comité es la apertura para definir unos términos que se canalizarán para la escogencia de la Persona Jurídica que ejecutará los planes y recursos del programa ‘Alianza Biocuenca del Páramo de Santurbán’.
El secretario de Vivienda y Medio Ambiente de Norte de Santander, Juan Carlos Uribe Sandoval, quien es pieza clave en el desarrollo de esta iniciativa, expresó que la Gobernación presentará un proyecto de Ordenanza ante la Asamblea, y en él se les solicitará a los Diputados que la administración departamental pueda hacer parte de esa Persona Jurídica.
“En el proyecto se estipulan las cantidades comprometidas por el Gobernador para la Alianza Biocuenca, dejando claro se trata de recursos destinados solo a operaciones propias relacionadas con el medio ambiente, y de acuerdo a un plan estratégico que debe tener esta Persona Jurídica”, explicó el funcionario.
Este y otros temas serán explicados a profundidad el próximo lunes a las 2:30 de la tarde en un encuentro que se desarrollará en Corponor, con cada uno de los miembros de la alianza, en la que se dará el visto bueno y definitivo para la conformación de esta corporación mixta sin ánimo de lucro.
Y en ella resalta la participación de la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, Corponor, la Cámara de Comercio, Bavaria, la EIS Cúcuta, la GIZ y Cooperación Alemana; además se mantiene la expectativa de contar con el apoyo del Gobierno Suizo para el fortalecimiento de la estrategia ambiental.
Se espera que las operaciones de la ‘Alianza Biocuenca del Páramo de Santurbán’ inicien en los próximos meses, para obtener los primeros resultados antes de finalizar el año.