A través de este libro Fundación Telefónica hace visible la realidad social de más de 14 millones de niños, que se ven obligados a trabajar en Latinoamérica, según datos de la OIT.
- Los beneficios del libro se destinarán íntegramente al Programa Proniño, que desde 1998 trabaja para erradicar el trabajo infantil.
Fundación Telefónica presentó en el Centro Cultural Gabriel García Marquez “La Hora del Recreo”, una iniciativa social en la que lleva más de un año trabajando con el fin de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de erradicar el trabajo infantil. Pero no se trata de un libro al uso, sino una obra de reportajes fotográficos y escritos en la que han colaborado prestigiosos escritores y fotógrafos para acercar la dura realidad de niños, niñas y adolescentes que se ven obligados a trabajar. A través de la mirada de 16 niños y niñas tendremos una perspectiva diferente: real, comprometida, solidaria y respetuosa.
Para Javier Nadal, vicepresidente de Fundacion Telefónica “Con La Hora del Recreo hemos querido plasmar una realidad, que a menudo pasa desapercibida pero que afecta a más de 14 millones de niños que se ven obligados a trabajar en Latinoamérica. Es tarea de todos conseguir que los niños acudan a la escuela y jueguen como niños”
Cómo nace “La hora del recreo”
En la creación del libro han participado cinco fotógrafos reconocidos por su trayectoria profesional y su sensibilidad artística que se trasladaron a diferentes puntos de Latinoamérica para captar el día a día de estos niños y niñas trabajadores.
Durante un mes Carlos Spottorno (Hungría/España)), Walter Astrada (Argentina), Álvaro Ybarra (España), Lurdes R. Basolí (España) y Renzo Giraldo (Perú) retrataron a 16 niños del Programa Proniño en tres escenarios distintos: su lugar de trabajo, su espacio de ocio y la escuela, donde tuvieron ocasión de entrevistarlos, conocerlos y compartir su entorno.
“Este libro refleja una problemática que requiere del esfuerzo de todos para reducirla de forma importante. Hablamos con la autoridad de llevar 10 años en Colombia, realizando intervenciones sociales que nos permiten abrir horizontes a los jóvenes que egresan del programa. Somos conscientes que esto debe hacer parte de la transformación social del país y gracias al maravilloso trabajo de los 5 fotógrafos y 16 autores tenemos hoy un libro que traduce la voz de los niños y niñas que participaron con sus historias de vida para que los colombianos conozcan la dura realidad del trabajo infantil” Alfonso Gómez Palacio, Presidente Ejecutivo de Telefónica Colombia.
Con el material obtenido, escritores de la talla de Héctor Abad, Lola Beccaria, Ángeles Caso, Alonso Cueto, Espido Freire, Fernando Iwasaki, Luisgé Martín, Gustavo Martín Garzo, Ricardo Menéndez Salmón, Vicente Molina Foix, Soledad Puértolas, Rosa Regàs, Javier Reverte, Marta Rivera de la Cruz, Santiago Roncagliolo y Care Santos escribieron un cuento sobre cada niño, aquello que les sugerían las fotografías y sus historias personales. Tanto las fotografías como los textos están interrelacionados y constituyen historias únicas y personales de cada uno de estos niños y fueron coordinadas por Carlos Spottorno y Fernando Marías.
Proniño, un programa para escribir el futuro
Fundación Telefónica muestra su compromiso e implicación contra el trabajo infantil a través del Programa Proniño, que desde 1998 trabaja para que más niños puedan acceder a una educación sostenida, sostenible y de calidad y contribuir así a erradicar el trabajo infantil.
En la actualidad, el programa se completa con la participación activa de 5.000 escuelas y 751 centros de atención que ayudan a más de 211.000 niños. Además, cuenta con la colaboración de 115 ONG y 5.000 profesionales de distintas disciplinas que trabajan en 13 países de Latinoamérica para que los niños y niñas abandonen sus actividades laborales y accedan a una educación de calidad.
La “Hora del recreo” puede comprarse en Colombia en la librería del Centro Cultural Gabriel García Márquez donde se presentará la exposición fotográfica del libro durante el mes de febrero. También estará disponible en http://lahoradelrecreo.fundacion.telefonica.com Los recursos de la venta serán destinados a ampliar la cobertura de niños trabajadores atendidos por el programa Proniño.
Discussion about this post