La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) sigue llegando a sectores priorizados y zonas vulnerables de la capital nortesantandereana, para cerrarle el paso a los focos de intranquilidad que pueden afectar la seguridad y convivencia ciudadana, con el despliegue de jornadas preventivas y planes de control.
Desde tempranas horas de la mañana, uniformados de diferentes especialidades y del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, llegaron hasta el barrio ‘La Conquista’ para acompañar a sus habitantes y brindarles diferentes actividades institucionales encaminadas a reducir los riesgos que conlleven a la ocurrencia de hechos de inseguridad y alteración de la convivencia.
Personal del Área de Prevención y Educación Ciudadana (PRECI), el Grupo de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia (GINAD) y de la Policía de Carabineros, ofrecieron a grandes y pequeños jornadas lúdicas y de integración, entre ellos la presentación de payasos y del show canino; pintucaritas, el juego de brinki – brinki, contacto con los caballos y elaboración de figuras en globoflexia.
Uniformados del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula) distribuyeron volantes con recomendaciones de seguridad para orientar a la comunidad sobre cómo actuar ante la existencia de casos de extorsión. Al tiempo, dieron a conocer la línea directa 165, la cual está habilitada las 24 horas del día para atender los requerimientos ciudadanos frente a esta conducta delictiva.
Los planes de control estuvieron a cargo de uniformados del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) y del cuadrante del Segundo Distrito de Policía, quienes realizaron requisas a personas, registros de automotores y solicitud de antecedentes judiciales. El Grupo Goes estará de forma permanente en la zona.
Durante las actividades de contacto ciudadano se invitó a la comunidad a informar oportunamente la presencia de personas sospechosas en esta zona de la comuna seis de la capital nortesantandereana, contribuyendo de esta forma en alertar a los uniformados para reaccionar oportunamente y evitar la comisión de delitos.
En el marco de esta estrategia contra la criminalidad también se ha llegado a la zona céntrica, los barrios El Contento, Belén, Cundinamarca, Santo Domingo de Cúcuta y otros sectores de las demás localidades metropolitanas, logrando reducir considerablemente delitos comunes como el hurto a personas, comercio, automotores y residencias y al tiempo proteger la vida de las personas, lo que se ha evidenciado en llevar nueve días sin casos de homicidios.
El mensaje para la comunidad del barrio La Conquista y todos los habitantes de la frontera con estas intervenciones integrales es que la Policía Metropolitana de Cúcuta está presente en cada zona y en especial en aquellas donde se alerta de la posible incidencia de grupos armados organizados o bandas delincuenciales que pretenden intimidar y amenazar a la población.
Para atacar cualquier amenaza que pueda existir, se tienen un grupo de investigadores de las Seccionales de Investigación Criminal (SIJIN) y de Inteligencia Policial (SIPOL) para identificar, judicializar y capturar a los responsables de hechos relacionados con amenazas e intimidaciones a las poblaciones ubicadas especialmente en zonas vulnerables.