ISA, la empresa de transmisión de energía eléctrica con mayor presencia en Latinoamérica, lanza INNDIGO, un programa estratégico de inversión en innovación y emprendimiento con un capital de USD 130 millones a 2030. En la iniciativa se analizan emprendimientos o startups de base tecnológica, de cualquier parte del mundo, que se encuentren en etapa avanzada (series B en adelante) y que aporten de forma tangible a la aceleración de la transición energética.
El programa tiene dos enfoques en su tesis de inversión: 1) potenciar la eficiencia y competitividad de la transmisión de energía, a partir de soluciones en las redes eléctricas del futuro (flexibles, confiables, resilientes y seguras; y 2) participar en nuevos negocios de energía como soluciones energéticas distribuidas, almacenamiento de gran escala, entre otros.
“Con INNDIGO respondemos a nuestro objetivo de liderar la transición energética, pues nos permite apalancarnos en el conocimiento y la velocidad de los emprendimientos, para acelerar la implementación de innovación en el sector de energía, a escala mundial. Con una inversión de USD 130 millones, este programa se convierte en una de las apuestas más relevantes de Corporate Venture Capital (CVC) en la región”, afirmó Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA.
Entre los beneficios del programa están el acceso a capital inteligente, la conexión con el mercado en LATAM, la creación de alianzas estratégicas, el acceso a capacidades y experiencia para crecimiento de negocio, el escalamiento de tecnologías con empresas de ISA, y la conexión con el mercado de inversión en energytech, entre otros.
“Las características de escala y velocidad exigidas en la transición energética para alcanzar la neutralidad en emisiones de gases de efecto invernadero al 2050, exigen soluciones innovadoras para gestionar un sistema de transmisión de energía eléctrica cada vez más complejo y aprovechar las oportunidades que esta transición traerá a los líderes. Estamos convencidos que INNDIGO nos ubica en una posición relevante en nuestros mercados de interés y nos permite potenciar los objetivos estratégicos de ISA”, puntualizó Amanda Coutinho, Líder de Inndigo.
La creación de INNDIGO fue apoyada por Wayra, el área de innovación abierta y fondo corporativo del Grupo Telefónica Movistar que cuenta con 15 años de experiencia en servicio de asesoramiento técnico especializado en Corporate Venture Capital (CVC as a Service).