Cúcuta, 12 de agosto de 2023 – En un importante golpe contra la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Departamento de Norte de Santander, se han llevado a cabo 19 arrestos por parte del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental, en colaboración con el Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), como parte de la estrategia de Seguridad y Convivencia para el Área Metropolitana.
Las detenciones se realizaron como resultado de exhaustivos planes de control orientados a poner fin a la explotación indebida de yacimientos mineros en la región. Los individuos detenidos estaban involucrados en actividades ilícitas de extracción y comercialización de carbón en diferentes zonas de Norte de Santander, en particular en los corregimientos de Cornejo, en el municipio de San Cayetano, y San Faustino, en las áreas rurales de Cúcuta.
El modus operandi de los detenidos implicaba la tala indiscriminada de bosques para ampliar los socavones en sus operaciones, utilizando recursos forestales como la madera. En el proceso, fueron incautados numerosos elementos que evidenciaban sus actividades ilícitas, incluyendo 65 barras de explosivos artesanales, taladros eléctricos y mecánicos, martillos eléctricos, picas, carretas, palas y otros equipos relacionados.
Las acciones emprendidas por las unidades policiales tienen un impacto positivo en la reducción de la deforestación causada por estas actividades, ya que se evita la degradación de los bosques para expandir la infraestructura minera. Además, estas operaciones afectan las finanzas criminales del Frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, que obtenían beneficios económicos al permitir actividades mineras ilegales en la región.
Tanto los detenidos como los objetos incautados han sido entregados a la autoridad judicial correspondiente para enfrentar los cargos correspondientes. La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad en general para que denuncie cualquier actividad ilegal que pueda poner en peligro nuestros recursos naturales y el equilibrio ambiental. Las líneas de denuncia 123 y los números de cuadrante están disponibles para recibir información de manera anónima y garantizar la absoluta reserva de la identidad de los informantes.
«Estamos comprometidos en la protección de nuestros recursos naturales y en la lucha contra actividades ilegales que puedan dañar nuestro entorno», destacó el portavoz policial.