Con la presencia del Director del Programa de Medicina, Álvaro Uribe Gil, de los funcionarios del Centro de Bienestar Universitario y del Cuerpo Docente de la Facultad de salud, se dio inicio a la jornada de inducción de los 65 estudiantes que pasaron el proceso de selección para estudiar esta carrera en la Universidad de Pamplona.
En el saludo de bienvenida, a cargo del director del programa, se invitó a los estudiantes a aprovechar la oportunidad que han obtenido gracias a su excelencia académica, demostrada en los resultados de sus exámenes del ICFES, pero también a disfrutar de las posibilidades académicas, científicas, lúdicas y de crecimiento profesional y personal que les ofrece la Universidad de Pamplona a sus estudiantes.
Uribe Gil, quien tiene bajo su responsabilidad el programa que formará los futuros médicos de la región, presentó el cuerpo docente y administrativo y aprovechó la oportunidad para destacar la calidad de los nuevos estudiantes pues explicó que el mayor puntaje, a nivel nacional, en las pruebas ICFES es de 82 y el mayor puntaje que se presentó y se recibió en el programa de medicina es de 72, lo que sin duda es un indicador que demuestra que los jóvenes que están llegando a la Universidad de Pamplona son de una excelente calidad académica.
“Actualmente recibimos, mediante un riguroso proceso, los mejores 65 ICFES ponderados, es decir algunas asignaturas tienen más valor que otras, nos llama la atención que el semestre anterior y éste, que hemos tenido esta modalidad de ingreso, los puntajes del ICFES que se han presentado por parte de los aspirantes son bastantes buenos, por encima de la media nacional y eso nos indica que los jóvenes que estamos recibiendo tienen unas sólidas bases y una muy buena formación”, indicó el médico Uribe Gil.
La Jornada también contó con la presencia y el testimonio de dos estudiantes, que hacen parte de la primera cohorte de médicos que se forman en la Universidad de Pamplona, y que actualmente realizan su internado en el Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta. “Es una experiencia muy grata ya que finalmente se ve casi culminado el sueño de muchas personas, no solo en lo personal, sino el esfuerzo de la Universidad, de nuestros padres y de nuestros profesores, me siento feliz porque la universidad sí nos ha cumplido y nos ha dado las herramientas básicas con las que hemos podido fundamentar toda la experiencia y básicamente la carrera”, indicó Marcela Alejandra Parada Zúñiga, estudiante de último semestre de medicina en la Universidad de Pamplona.