La labor de las autoridades en erradicación de los cultivos ilícitos inició en el municipio de Sardinata en el Catatumbo, en donde los labriegos han dedicado parte de su vida a esta producción.
Ante esto los habitantes de la vereda Los Guamos del corregimiento de Luis Vero protestaron, y se opusieron al proceso argumentando que se debe hacer una socialización y entregar primero proyectos productivos.
Los líderes campesinos denunciaron intimidaciones por parte de Ejército, generando una mayor tensión en la zona en donde se evidencian decenas de hectareas de cultivos.
La comunidad ha solicitado la presencia de organismos nacionales e internacionales como la Defensoría del Pueblo, la ONU y la Human Rights.
Este proceso se da en el marco de la audiencia virtual que está programada el 19 de diciembre en donde se tocará el tema de la aspersión de glifosato y que las comunidades han pedido suspender al no contar con los elementos virtuales.
En Norte de Santander son aproximadamente 40 mil hectáreas de cultivos ilícitos.