La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) mantienen activos los controles en las vías y pasos informales fronterizos buscando evitar que elementos de contrabando sigan llegando al mercado local, logrando la aprehensión de un cargamento de carne bovina ilegal e insalubre.
Cuando en horas de la madrugada arribaba al barrio Trigal del Norte proveniente de la vía que comunica al municipio de Puerto Santander con Cúcuta, fue interceptada una camioneta marca Dodge 350 color verde, de placas colombianas, la cual fue abandonada por el conductor, quien al verse sorprendido por los uniformados de la Polfa se internó en la zona boscosa.
Al verificar el cargamento que transportaba, los uniformados que realizan controles permanentes en las vías que conectan con la Central de Abastos de Cúcuta (Cenabastos), encontraron 2.948 kilogramos de carne bovina en canal y 435 kilogramos de vísceras de bovino, alimentos perecederos que serían producto del sacrificio de al menos doce semovientes.
La carne que según la información de inteligencia conocida previamente, sería comercializada presuntamente en locales de Cenabastos, era transportada de forma ilegal e insalubre. Las más de tres toneladas de carne en canal y vísceras estaban depositadas directamente en la carrocería del automotor en contacto directo con la estructura de hierro y madera.
El alimento perecedero que venía cubierto de un plástico negro, estaba expuesto a los contaminantes del medio ambiente y del automotor, por lo cual lo convertía en un producto de alta demanda y por lo tanto de alto riesgo para la salud de los consumidores, especialmente en la temporada decembrina.
La mercancía valuada comercialmente en aproximadamente $70.000.000, no cumplía con los estándares establecidos por las autoridades sanitarias para el transporte de los productos perecederos, para lo cual además aplicar otras medidas de control, deben preservar la cadena de frío.
Durante el año 2015 la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) ha realizado medida cautelar de aprehensión a 185.879 kilogramos de carne bovina y 76.434 kilogramos de vísceras, representadas en un valor comercial de más de cuatro mil millones de pesos. De igual forma se han capturado 31 personas por los delitos de contrabando y corrupción de alimentos, productos médicos ó material profiláctico.
La carne aprehendida fue dejada a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el automotor presentado a la Fiscalía por el delito de violación a medidas sanitarias.