La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y la Alcaldía de Cúcuta, buscando garantizar la libre movilidad de los residentes en la capital nortesantandereana, realizó una intervención de recuperación del espacio público en una de las principales arterias viales de Cúcuta restaurada recientemente.
En la mañana de hoy uniformados de diferentes grupos y especialidades de la Policía Metropolitana en coordinación con las Secretarías de Gobierno, Tránsito y Seguridad Ciudadana de la Administración Municipal local, llegaron hasta esta concurrida vía de acceso a la capital nortesantandereana, para ponerle control al uso indebido de los espacios y garantizar la libre movilidad.
Un grupo interdisciplinario de personal de las Seccionales de Tránsito y Transporte (Setra) y de Investigación Criminal (Sijín) apoyados con los Grupos de Operaciones Especiales (Goes) y Protección Ambiental y Ecológica (Gupae), recorrieron un tramo de esta vía teniendo como punto de salida la glorieta que conecta con el barrio Panamericano, el Aeropuerto Camilo Daza y las Avenidas Sevilla y Los Libertadores.
Los uniformados recorrieron esta vía urbana, por la cual diariamente transitan un importante número de vehículos y motocicletas, realizando actividades de recuperación del espacio en andenes y orillas de la calzada que se encuentran obstaculizados por la invasión de talleres, ventas ambulantes y diferentes actividades informales.
Técnicos del Grupo de Automotores de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) apoyados con la utilización de reactivos químicos, revisaron los automotores ubicados sobre la arteria vial y talleres de la zona, con el objetivo de establecer la originalidad de los mismos y descartar que sus sistemas de identificación hayan sido adulterados o se encuentren reportados por vínculos en la comisión de hechos delictivos.
Por su parte, efectivos de la Seccional de Tránsito y Transporte (Setra) se encargaron de recuperar la movilidad despejando el área de automotores mal estacionados y que irregularmente permanecen en la zona.
Entre tanto, personal del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica (Gupae) tomó contacto con la ciudadanía para recordarles la importancia de respetar el espacio público evitando el mal parqueo, el arrojo de escombros, la instalación de ventas ambulantes, la contaminación visual y auditiva, entre otras actividades que afecten su normal uso.
Durante el plan integral de control y recuperación del espacio público, también se hizo un fortalecimiento en la seguridad en el sector con requisas a personas y solicitud de antecedentes judiciales con la implementación de los sistemas Morforad y PDA de la Policía Nacional.
En la intervención donde se realizaron comparendos ambientales y de índole administrativo, también se llevó un mensaje de cultura ciudadana a los transportadores y propietarios de los establecimientos de comercio, para que se apropien de esta vía que fue recuperada recientemente por la Alcaldía de Cúcuta y que contribuye a la descongestión vial de la ciudad.
La Policía Metropolitana de Cúcuta, invita a la comunidad para que oportunamente denuncie las acciones con las cuales se le dé un mal uso de los espacios públicos y vías urbanas de Cúcuta.