En Pamplona se socializaron los lineamientos de la convocatoria del programa “Laboratorios de Innovación y Diseño” de Artesanías de Colombia.
Durante la jornada participaron artesanos de pamplona y la provinicia, quines se enteraron de los lineamientos de este programa del gobierno nacional.
Fabian Becerra, enlace regional de los laboratorios de innovación y diseño de Santander y Norte de Santander, planteó durante el ejercicio como eje fundamental, que todos los artesanos se inscriban en el programa de forma digital para que sean visibles en cada una de las lineas de tabajo de Artesanias de Colombia.
Esta atencion integral tiene varias fases; atencion integral, desarrrollo humano, desarrollo empresarial y emprendimiento, diseño, produccion y comercializacion.
El equipo de profesionales, llegará al municipio de acuerdo al cronograma acordado para manejar procesos de fortalecimiento en diseño y producción como herramienta fundamental para trabajar con los artesanos.
Por tal razón, es fundamental la inscripción al programa para conocer las líneas de trabajo en la provinica de Pamplona y desde allí abordar las necesidades mas fuerte para avanzar en este proceso de crecimiento empresarial.
“La idea es que estos procesos artesanalesse conviertan en inicativcas empresariales, que se pueden llevar al ámbito nacional e internacional y que reduncen en beneficios financieros”. Manifestó, Solano Espinosa. Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pamplona
Se presentó a consideración ante Artesanias de Colombia, que los talleres se desarrollen desde el municipio de Pamplona, teniendo en cuenta que se tiene un potencial importante de artersanos desde los municipios cercanos como Silos, Mutiscua, Cacota, Chitagá, Pamplona.
Algunos de las lineamientos del programa
- Pertenecer a un taller artesanal o unidad productiva compuesta por más de un integrante; grupo, comunidad o asociación artesanal, que tenga actividad productiva artesanal vigente.
- Experiencia mínima de dos (2) años.
- Comprometerse a asistir al menos el 80% de los talleres teóricos y prácticos que se llevarán a cabo en cada territorio.
- Vivir en los municipios priorizados o estar dispuesto a desplazarse a ellos por sus propios medios para atender las capacitaciones.
- Importante: se tomará en consideración que con el trabajo de su taller, se beneficie a jóvenes o mujeres, que demuestren proyección comercial y que le apuesten a la transmisión de saberes.
La convocatoria se encuentra abierta hasta 26 de febrero de 2020 para ser parte del programa “Laboratorios de Innovación y Diseño” de Artesanías de Colombia, el cual brinda asistencia técnica integral gratuita a los artesanos del país.
Discussion about this post