En acciones propias del servicio en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza, el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, logró la recuperación de dos especies de la fauna silvestre, denominados comúnmente “loros barbiamarillos” y de nombre científico Brotogeris Jugularis, las cuales iban a ser sacadas de la ciudad vía aérea por un ciudadano.
El procedimiento se realizó en el segundo piso del aeropuerto, en el filtro de ingreso a la sala de espera, donde al practicarle el registro a un ciudadano con el apoyo del canino Kenji experto en detección de flora y fauna silvestre, este emitió una alerta positiva después de olfatear un bolso tipo canguro, dando señales de un posible transporte ilegal de biodiversidad.
Ante esta señal, los uniformados procedieron a revisarle minuciosamente este bolso al ciudadano, encontrando dos aves de la especie ya mencionada y al preguntarle si contaba con algún permiso de la autoridad ambiental para su tenencia y/o transporte, manifestó no tenerlo.
Por lo anterior, a este ciudadano le fueron leídos los derechos del capturado por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables de acuerdo al artículo 328 del Código Penal Colombiano y fue presentado ante la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, donde le será resuelta su situación jurídica; las dos especies fueron trasladadas al hogar de paso de Corponor para su revisión y valoración por médicos veterinarios y biólogos, quienes además dispondrán de la liberación en su hábitat natural.
La Policía Metropolitana de Cúcuta invita la ciudadanía a denunciar todo acto de vulneración de los derechos de los animales, llamando al 123 o al 3204481131 de la Policía Ambiental.
JuntosPorElAmbiente