• Contactos
  • Política de Cookies.
martes, marzo 21, 2023
  • Login
areacucuta.com
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Culturales
    • Departamentales
    • Deportes
    • Finanzas
    • Iinternacional
    • Judicial
    • Lo Destacado
    • Nacional
    • Noticias Locales
    Asian teenager owner business woman work at home for online shopping and sale.

    Los emprendimientos femeninos están marcando la parada en el E- Commerce colombiano

    Planifique con anticipación el pago de sus impuestos y evite sanciones

    En el Día Mundial del Síndrome de Down, te lo explicamos en 3 preguntas y respuestas 

    Epson y WWF se asocian para la recuperación y restauración de bosques en todo el mundo

    Toda empresa puede ser una fintech con las nuevas tecnologías

    Últimos 10 Días Del Descuento Por Pronto Pago En El Impuesto Predial

    Trending Tags

    • Entretenimiento
      • All
      • television

      El Vallenatazo de México
      vibró con el concierto de Jorge Celedón

      Iván Villazón, cautiva a México con su canto.

      DULCE TENTACION: una comedia teatral llena de enredos y risas

      Manuel Turizo lanza su tercer álbum de estudio titulado “2000”

      Marco Antonio Solis le da la bienvenida a Jorge Celedón a México

      El 24 De Marzo Llega A Star+ La Nueva Serie Exclusiva “Desde Las Alturas”

      ¡Los Medios De Comunicación Están Listos Para Descubrir Al Desafiante Que Llevan Dentro!

      Dos documentales colombianos compiten por el premio del Festival de Cine Santiago Wild 2023

      Desafío The Box, el reality de los colombianos, llega implacable a las pantallas de Caracol Televisión

    • Estilo de Vida
      • All
      • Belleza
      • Mascotas
      • Salud
      • Tendencias
      • Turismo

      En el Día Mundial del Síndrome de Down, te lo explicamos en 3 preguntas y respuestas 

      ¿Explantación mamaria, moda…?

      Mujeres empoderadas: ¿Cómo están ocupando los cargos tradicionalmente masculinos?

      Los bioestimuladores de colágeno, los tratamientos estéticos que están marcando tendencia en el 2023

      Contemporáneo, Cosmopolita Y Casual De Lujo Es Lo Que Representa La Nueva Colección De Vélez, “Leather For Good”

      Cómo identificar una emergencia de salud y a qué tipo de atención acudir

      Trending Tags

      • Tecnología

        Epson y WWF se asocian para la recuperación y restauración de bosques en todo el mundo

        Toda empresa puede ser una fintech con las nuevas tecnologías

        BING el buscador de Microsoft que gana terreno con la Inteligencia Artificial

        Sáquele provecho a su Smartwatch y cree mejores hábitos de sueño

        Cinco destacadas empresas privadas hacen parte de ECONOVA el primer Centro de Innovación y Tecnología de Latinoamérica, en Cartagena

        5G, la tecnología que le dará el salto digital a Colombia

      • Empresariales
        Asian teenager owner business woman work at home for online shopping and sale.

        Los emprendimientos femeninos están marcando la parada en el E- Commerce colombiano

        Planifique con anticipación el pago de sus impuestos y evite sanciones

        Bolsa Que Se Convierte En Comida Para Peces; La Nueva Apuesta De Inter Rapidísimo Para Evitar El Uso De Plástico.

        Bancóldex Fue Evaluado Por Standard & Poor’s Global Como El Primer Banco Nacional De Desarrollo De América Latina Por Sus Prácticas Ambientales, Sociales Y De Gobernanza

        ¿Se recomienda emprender en tiempos de alza de dólar y de inflación?

        El rol de la mujer en la industria Fintech: desafíos y oportunidades para aumentar la representación 

      • Eventos
        • All
        • Colegios
        • Conciertos
        • Eventos Empresariales
        • Eventos Fashion
        • Eventos Generales
        • Eventos Sociales
        • Ferias Y Fiestas
        • Moda y Belleza con Un Propósito 2.017

        DULCE TENTACION: una comedia teatral llena de enredos y risas

        Centro Comercial Ventura Plaza entrega una Camioneta Suzuki S-cross.

        Premios FOGAN a la Gestión Bancaria 2022

        Chocoshow será epicentro del 1er. Campeonato Nacional de Chocolatería

        El Centro Comercial Ventura Plaza le dio la bienvenida a su “DULCE NAVIDAD”

        FARMATODO Inaugura su primera tienda en Cúcuta

        Trending Tags

        No Result
        View All Result
        • Inicio
        • Noticias
          • All
          • Culturales
          • Departamentales
          • Deportes
          • Finanzas
          • Iinternacional
          • Judicial
          • Lo Destacado
          • Nacional
          • Noticias Locales
          Asian teenager owner business woman work at home for online shopping and sale.

          Los emprendimientos femeninos están marcando la parada en el E- Commerce colombiano

          Planifique con anticipación el pago de sus impuestos y evite sanciones

          En el Día Mundial del Síndrome de Down, te lo explicamos en 3 preguntas y respuestas 

          Epson y WWF se asocian para la recuperación y restauración de bosques en todo el mundo

          Toda empresa puede ser una fintech con las nuevas tecnologías

          Últimos 10 Días Del Descuento Por Pronto Pago En El Impuesto Predial

          Trending Tags

          • Entretenimiento
            • All
            • television

            El Vallenatazo de México
            vibró con el concierto de Jorge Celedón

            Iván Villazón, cautiva a México con su canto.

            DULCE TENTACION: una comedia teatral llena de enredos y risas

            Manuel Turizo lanza su tercer álbum de estudio titulado “2000”

            Marco Antonio Solis le da la bienvenida a Jorge Celedón a México

            El 24 De Marzo Llega A Star+ La Nueva Serie Exclusiva “Desde Las Alturas”

            ¡Los Medios De Comunicación Están Listos Para Descubrir Al Desafiante Que Llevan Dentro!

            Dos documentales colombianos compiten por el premio del Festival de Cine Santiago Wild 2023

            Desafío The Box, el reality de los colombianos, llega implacable a las pantallas de Caracol Televisión

          • Estilo de Vida
            • All
            • Belleza
            • Mascotas
            • Salud
            • Tendencias
            • Turismo

            En el Día Mundial del Síndrome de Down, te lo explicamos en 3 preguntas y respuestas 

            ¿Explantación mamaria, moda…?

            Mujeres empoderadas: ¿Cómo están ocupando los cargos tradicionalmente masculinos?

            Los bioestimuladores de colágeno, los tratamientos estéticos que están marcando tendencia en el 2023

            Contemporáneo, Cosmopolita Y Casual De Lujo Es Lo Que Representa La Nueva Colección De Vélez, “Leather For Good”

            Cómo identificar una emergencia de salud y a qué tipo de atención acudir

            Trending Tags

            • Tecnología

              Epson y WWF se asocian para la recuperación y restauración de bosques en todo el mundo

              Toda empresa puede ser una fintech con las nuevas tecnologías

              BING el buscador de Microsoft que gana terreno con la Inteligencia Artificial

              Sáquele provecho a su Smartwatch y cree mejores hábitos de sueño

              Cinco destacadas empresas privadas hacen parte de ECONOVA el primer Centro de Innovación y Tecnología de Latinoamérica, en Cartagena

              5G, la tecnología que le dará el salto digital a Colombia

            • Empresariales
              Asian teenager owner business woman work at home for online shopping and sale.

              Los emprendimientos femeninos están marcando la parada en el E- Commerce colombiano

              Planifique con anticipación el pago de sus impuestos y evite sanciones

              Bolsa Que Se Convierte En Comida Para Peces; La Nueva Apuesta De Inter Rapidísimo Para Evitar El Uso De Plástico.

              Bancóldex Fue Evaluado Por Standard & Poor’s Global Como El Primer Banco Nacional De Desarrollo De América Latina Por Sus Prácticas Ambientales, Sociales Y De Gobernanza

              ¿Se recomienda emprender en tiempos de alza de dólar y de inflación?

              El rol de la mujer en la industria Fintech: desafíos y oportunidades para aumentar la representación 

            • Eventos
              • All
              • Colegios
              • Conciertos
              • Eventos Empresariales
              • Eventos Fashion
              • Eventos Generales
              • Eventos Sociales
              • Ferias Y Fiestas
              • Moda y Belleza con Un Propósito 2.017

              DULCE TENTACION: una comedia teatral llena de enredos y risas

              Centro Comercial Ventura Plaza entrega una Camioneta Suzuki S-cross.

              Premios FOGAN a la Gestión Bancaria 2022

              Chocoshow será epicentro del 1er. Campeonato Nacional de Chocolatería

              El Centro Comercial Ventura Plaza le dio la bienvenida a su “DULCE NAVIDAD”

              FARMATODO Inaugura su primera tienda en Cúcuta

              Trending Tags

              No Result
              View All Result
              areacucuta.com
              No Result
              View All Result

              Gobierno presentó el primer Plan Nacional de Desarrollo construido con la gente: “Colombia, potencia mundial de la vida”  

              7 de febrero de 2023
              in Nacional, Noticias
              Reading Time: 7 mins read
              A A
              0
              Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp

                El presidente de la República, Gustavo Petro; el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González y el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, presentaron este lunes el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, “Colombia, potencia mundial de la vida”, la hoja de ruta del Gobierno nacional que sienta las bases para que el país se convierta en un líder mundial de lucha por la vida, la humanidad y la naturaleza con una inversión de $1.154 billones para los próximos cuatro años. 

                La radicación del documento oficial ante el Congreso de la República se realizó tras el desarrollo de los 51 Diálogos Regionales Vinculantes, donde cerca de 250.000 personas entregaron más de 89.000 propuestas que inspiraron la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, así como la ejecución de las 33 audiencias públicas del Plan Plurianual de Inversiones donde 10.000 personas priorizaron los proyectos de inversión en cada uno de sus departamentos. 

                “Lo que estamos convocando es a un cambio real. Sabemos que es difícil porque la inercia y los temores abundan, pero buscaremos que la opinión de la gente se traduzca en ley”, afirmó el Presidente de la República, Gustavo Petro, quien destacó que el Plan de Desarrollo brindará un impulso a la Economía Popular, a nuevas fuentes de energía y buscará cerrar las brechas, entre muchos otros temas para hacer de Colombia una potencia de la vida.  

                Por su parte, el director del DNP, Jorge Iván González, resaltó que este es el primer Plan de Desarrollo que coloca en primer lugar el territorio y nos permite pensar que es posible un país distinto y avanzar en cambios estructurales. “Por esto, hoy hablo en nombre del enorme esfuerzo que se hizo con la ciudadanía para articular expectativas y sueños. Si queremos cambios estructurales necesitamos pensar en grandes transformaciones y en eso nos hemos enfocado en Planeación Nacional. Ahora el Congreso tiene la palabra”.  

                «Uno de los ejes transformadores del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 es la convergencia regional, que se articula y materializa a través de una política macroeconómica responsable», explicó el Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo tras señalar que básicamente se trata de un proceso de reducción de brechas sociales y económicas entre hogares y regiones en el país, que se logra al garantizar un acceso adecuado a oportunidades, bienes y servicios. El ministro resaltó el trabajo del equipo de Gobierno y el liderazgo del director de Planeación Nacional.  

                El articulado del Plan estima una inversión de $1.154 billones para los próximos cuatro años: $138,4 billones para la Convergencia regional; $114,4 billones para la transformación productiva y acción climática; $743,7 billones para temas relacionados con la Seguridad Humana y la justicia social; $46,1 billones para el Derecho Humano a la alimentación; $28 billones para el Ordenamiento del Territorio alrededor del agua; y 83,4 para Estabilidad Macroeconómica 

                Para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del Acuerdo Final, la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en el Plan Plurianual de Inversiones del Plan Nacional de Desarrollo (PND) fueron incluidos $50,4 billones. 

                “Este Plan es el inicio de una transición que desemboca en la Paz Total. Una oportunidad para que todos podamos vivir una vida digna y construyamos un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestra forma de relacionarnos con el ambiente, y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la naturaleza”, dijo González. 

                Entre las principales metas que tiene el Plan se destacan: actualizar el Catastro Multipropósito en un 70%; llevar la pobreza extrema a un dígito; utilizar los excedentes financieros del carbón y del petróleo para hacer una transición energética, y llegar a cerca de 3 millones de hectáreas entregadas.     

                El director de Planeación Nacional explicó que el documento propone cinco grandes transformaciones: “Ordenamiento del territorio alrededor del agua”; “Seguridad humana y justicia social”; “Derecho humano a la alimentación”; “Transformación productiva, internacionalización y acción climática”; y “Convergencia regional”.    

                Actualización de Catastro y entrega de tierras  

                Para el director del DNP este es el primer Plan Nacional de Desarrollo que incluye el “Ordenamiento Territorial alrededor del Agua y de la Vida”, para transformar el campo e incrementar la productividad del país con justicia social y ambiental, un paso fundamental hacia la consolidación de un modelo económico y de producción que no esté basado en el petróleo ni el carbón. 

                Con un presupuesto cercano a los $28 billones, dicha trasformación busca un cambio en la planificación del ordenamiento y del desarrollo del territorio, donde la protección del componente ambiental y de las áreas de especial interés sean objetivos centrales que, desde un enfoque funcional del ordenamiento, orienten procesos de planificación territorial participativos, donde las voces de los que habitan los territorios sean escuchadas e incorporadas. 

                Esta transformación propone una reforma rural integral; acelerar la actualización del catastro multipropósito, pasando del 9,4% al 70%; llegar a 2,98 millones de hectáreas entregadas a través del fondo de tierras; formalizar 3,97 millones de hectáreas de pequeña y mediana propiedad rural; y reducir la brecha municipal en ingresos corrientes que corresponden a recursos propios. 

                Reducción de la pobreza  

                Con un presupuesto de $743,7 billones, la transformación de “Seguridad humana y justicia social” busca que el país pueda ofrecerle a cada individuo la posibilidad de ampliar el espacio de sus capacidades. 

                Algunas de las metas propuestas para el cuatrienio incluyen: reducir a un dígito el índice de incidencia de pobreza multidimensional; aumentar el acceso a Internet; la cobertura en educación superior; y aumentar la formalidad laboral en 1,6 puntos porcentuales. 

                El documento explica que para que Colombia sea una verdadera Potencia Mundial de la Vida, es necesario que se garantice el derecho humano a la alimentación a toda su población. Por eso se creó un capítulo en el cual este asunto se aborda desde diferentes puntos clave, como las mejoras en el acceso físico a los alimentos, la producción local e incluso el uso de nuevas tecnologías para propender por un país sin hambre. 

                La tercera trasformación relacionada con el “Derecho humano a la alimentación”, propone una inversión de $46,1 billones y tiene como principales metas reducir a un digito la Pobreza Monetaria Extrema; dejar en 3,37 por cada 100.000 la tasa de mortalidad por desnutrición en menores de cinco años y aumentar la producción en cadenas agrícolas priorizadas. 

                Transición energética segura 

                La cuarta está relacionada con la “Trasformación productiva, Internacionalización y acción climática”, y busca impulsar a reindustrialización del país a través del desarrollo de la ciencia, la tecnología y el conocimiento, para dejar de ser un país dependiente de los hidrocarburos y utilizar los recursos que generan para hacer una transición energética segura. Además, se buscará ser el líder regional en el cuidado de la Amazonía y de la transición hacia energías limpias, que cuiden el medio ambiente, a la vez que se avanza en procesos de reforestación. 

                Entre sus metas se destaca la reducción en la pérdida de Bosque natural por deforestación; aumentar a 1,7 millones hectáreas las áreas en proceso de restauración, recuperación y rehabilitación de ecosistemas degradados; tener una nueva capacidad instalada de generación eléctrica a partir de fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER) y mitigar las toneladas de CO2 emitidas por el sector transporte. 

                Reducción de brechas sociales 

                El Plan Nacional de Desarrollo, en la trasformación de Convergencia Regional, dice de manera enfática que no es posible que territorios tan ricos tengan poblaciones tan pobres. Lo que se busca es reducir las brechas sociales y económicas entre hogares y regiones con un acceso adecuado a oportunidades, bienes y servicios. 

                Entre los proyectos que implica esta trasformación, entre los más importantes está articular los planes de ordenamiento territorial, y lograr que las instituciones públicas pongan al ciudadano en el centro de su accionar, para responder de manera acertada a sus necesidades y atender debidamente sus expectativas. 

                Entre sus metas se destaca reducir en 5 puntos porcentuales los hogares con déficit habitacional; mejoras a vías terciarias; aumentar el índice de confianza institucional y aumentar el desarrollo en los municipios PDET.  

                “Nunca en la historia de Colombia el pueblo había construido un Plan Nacional de Desarrollo con una participación tan amplia y efectiva desde las regiones, con propuestas concretas expresadas en diálogos vinculantes. El resultado es un Plan Nacional de Desarrollo realmente histórico, capaz de entender otras nociones del desarrollo: las nociones del buen vivir, del vivir sabroso y de la vida digna para todos, todas y todes. 

                Nosotros, el gobierno del cambio, entendemos que el eje del desarrollo es la construcción de paz, igualdad y equidad. Nosotros entendemos que el desarrollo pasa por hacer justicia con los territorios y las poblaciones que históricamente han sido marginadas y excluidas», afirmó Francia Márquez, Vicepresidenta de la República durante el evento de radicación del Plan de la gente en el Congreso de la República.  

                Tags: Colombiacongreso nacionalgobierno nacionalplaneacion nacional

                Related Posts

                Entretenimiento

                El Vallenatazo de México
                vibró con el concierto de Jorge Celedón

                21 de marzo de 2023
                Estilo de Vida

                ¿Explantación mamaria, moda…?

                21 de marzo de 2023
                Noticias

                200 Familias Cucuteñas Serán Beneficiadas Con El Programa De Mejoramiento De Vivienda ‘Cambia Mi Casa’

                21 de marzo de 2023

                Redes Sociales

                • 50.6k Followers
                • 2.4k Followers
                • 407 Subscribers

                Publicidad

                Noticias Recientes

                Asian teenager owner business woman work at home for online shopping and sale.

                Los emprendimientos femeninos están marcando la parada en el E- Commerce colombiano

                21 de marzo de 2023

                Planifique con anticipación el pago de sus impuestos y evite sanciones

                21 de marzo de 2023

                En el Día Mundial del Síndrome de Down, te lo explicamos en 3 preguntas y respuestas 

                21 de marzo de 2023

                Epson y WWF se asocian para la recuperación y restauración de bosques en todo el mundo

                21 de marzo de 2023

                Portal de Noticias y eventos de la Ciudad de Cúcuta, colombia

                Siguenos

                Siguenos

                Facebook

                Recent News

                Asian teenager owner business woman work at home for online shopping and sale.

                Los emprendimientos femeninos están marcando la parada en el E- Commerce colombiano

                21 de marzo de 2023

                Planifique con anticipación el pago de sus impuestos y evite sanciones

                21 de marzo de 2023
                • Contactos
                • Política de Cookies.

                © 2020 areacucuta - Portal de Internet de Cúcutaareacucuta.

                No Result
                View All Result
                • Noticias
                  • Noticias Locales
                  • Departamentales
                  • Judicial
                  • Lo Destacado
                  • Culturales
                  • Deportes
                • Entretenimiento
                • Estilo de Vida
                  • Belleza
                  • Salud
                  • Tendencias
                  • Turismo
                • Eventos
                  • Conciertos
                  • Eventos Empresariales
                  • Eventos Fashion
                  • Eventos Generales
                  • Eventos Sociales
                • Empresariales
                • Lo Positivo
                • Tecnología
                • Contactos

                © 2020 areacucuta - Portal de Internet de Cúcutaareacucuta.

                Welcome Back!

                Login to your account below

                Forgotten Password?

                Retrieve your password

                Please enter your username or email address to reset your password.

                Log In