A su regreso de Bogotá en la tarde de hoy, el gobernador William Villamizar Laguado se reunió con los altos mandos militares y de policía, para analizar la situación que se está presentando en el municipio de Gramalote, donde un alud de tierra amenaza con destruir parte de la población.
Una vez se conoció la información, el Mandatario Seccional ordenó a varios de sus secretarios entre los que se encontraban Vivienda, Álvaro Hernández Valderrama; Cultura, Fernando Barriga; la directora del IDS, Nelly Patricia Santafé y funcionarios del Crepad, el traslado inmediato a la población.
El informe entregado por las autoridades reportaban inicialmente un total de 90 casas afectadas de los barrios Santa Rosa, Santa Anita y Lomita, la iglesia del Sagrado Corazón, al igual que otros barrios aledaños al sector de la catástrofe.
El alcalde Rafael Celis Rincón, decretó la alerta naranja, una vez culminada la reunión con el gobernador (e) Fernando Barriga, los miembros del Crepad y del Clopad, se dispuso de la misma forma entregar a través de los medios de comunicación informes cada dos horas.
Indicó que el reporte de los ingenieros del departamento que inspeccionaron la zona es que existe un desplazamiento en masa de unos 400 metros.
Varios de los habitantes sacaron sus enseres de las residencias por el temor del desplome de sus casas y partieron en camiones, camionetas y carros particulares hacia Salazar de las Palmas, Santiago, San Cayetano, El Zulia o Cúcuta.
Por disposición del gobierno local se designaron temporalmente dos albergues ubicados en la finca El Idilio y el Instituto Agrícola en donde se estaban alojando desde la mañana de hoy más de medio centenar de familias de escasos recursos.
El Gobierno Departamental de manera conjunta con el Cuerpo de Bomberos de Cúcuta y la Cruz Roja, envió al municipio carpas, colchonetas y frazadas, mientras que el Instituto Departamental de Salud hacía una inspección de los centros asistenciales y llevaba medicina.
En las horas de la tarde y luego de una nueva inspección por parte de los ingenieros de la Gobernación y de Corponor, se ordenó el desalojo de manera preventiva del casco urbano, con el objeto de evitar hechos lamentables.
Se ha previsto para las primeras horas de este sábado una reunión con las autoridades y funcionarios del Crepad, para continuar analizando la situación y ordenar si es necesario nuevas medidas.
Discussion about this post