- A la reunión asistieron los alcaldes electos del Catatumbo y la Provincia de Ocaña; así como el viceministro de agua y saneamiento básico, José Luis Acero y el director ejecutivo de Asomunicipios, Emiro Cañizares Plata.
- El Primer encuentro de Alcaldes electos del Catatumbo y Provincia de Ocaña 2020 – 2023 sirve para reforzar el proceso de empalme de los mandatarios entrantes.
¿Qué propuesta hay para que la región del Catatumbo sea próspera?
Esa y otras interrogantes fueron planteadas esta mañana en el marco del primer encuentro de alcaldes electos del Catatumbo y la Provincia de Ocaña 2020 – 2023, evento al cual asistió como invitado el gobernador electo de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero.
En su intervención, Serrano Guerrero planteó la creación de una sola entidad conformada por todas las alcaldías del Catatumbo para que entre todos se definan unas apuestas aterrizadas en el ejercicio de planeación estratégica.
“¿Qué necesidad tenemos de tener 12 oficinas de planeación municipales, cuando podemos tener una entidad gestora de proyectos para fortalecer el Catatumbo? Como gobierno departamental podemos crearla y así fortalecernos trabajando en equipo”, propuso el gobernador electo.
De la oficina gestora se comenzarán a construir canales de comunicación, de concertación con las comunidades, de estudio y trabajo mutuo, siendo un ejercicio de planeación participativa tal como se evidencia en el programa de gobierno ‘Con Oportunidades Ganamos Todos’.
Para Asomunicipios el Primer encuentro de Alcaldes electos del Catatumbo y provincia de Ocaña 2020 – 2023 es un ejercicio importante para el empalme y orientación para la construcción de planes de desarrollo y proyectos estratégicos.
Esta mañana el gobernador electo se reunió con el viceministro de agua y saneamiento básico, José Luis Acero; el director ejecutivo de Asomunicipios, Emiro Cañizares Plata; y el jefe de verificación de la Misión ONU Colombia, Raúl Rosende, para tratar temas relacionados con asociatividad territorial.
“Construí mi programa de gobierno escuchando a más de 7 mil personas sectores sociales, académicos, productivos. Quiero construir una agenda estratégica a largo plazo que aborde los temas de región con el gobierno nacional, locales y la cooperación internacional”, expresó en la reunión Serrano Guerrero.
Otros temas socializados en el encuentro fueron los recursos del Sistema General de Regalías, los cuales deben ser invertidos en temas clave para el desarrollo y las vías terciarias; también, se habló de firmar un pacto por el Catatumbo entre gobierno nacional, departamental y locales para unir esfuerzos e inversión por zonas como el Catatumbo.
Temas puntuales refirieron que es necesaria la recuperación de la vía Astilleros – Tibú, la estructuración del proyecto entre Tibú –El Tarra, El Tarra –Convención, Convención – El Carmen. “Planteamos un tema de combos viales, de manera que, con alcaldes, juntas de acción comunal y con gremios podamos estructurarlos a través de esta estrategia”.
La Universidad del Catatumbo, Electrificación rural, becas para ingresar a la educación superior, turismo y apoyo a emprendimientos fueron algunos de los programas que la Gobernación 2020 -2023 llevará a estas zonas afectadas por el conflicto armado.