El gobernador del departamento, William Villamizar Laguado, como presidente del Consejo Superior de la universidad de Pamplona, precisó estar dispuesto a asumir la responsabilidad en cuanto a los hechos presentados el pasado 20 de septiembre en el campus universitario de Pamplona y pidió excusas a la población y a los estudiantes por los daños ocasionados en la intervención de la fuerza pública.
El Mandatario Seccional dijo que espera que una vez dado respuesta a las inquietudes del estudiantado y a la comunidad en general en torno a la acción del ESMAD que se pueda de una manera constructiva en avanzar en mejorar todas las condiciones de la Universidad.
En lo referente a las peticiones hechas por los representantes del estudiantado de los claustros superiores de Villa del Rosario y el CREAD de Cúcuta, en torno a la reducción del costo de la matrícula, cambios inoportunos de horarios, profesores que no cumplen con el reglamento, que cobran por las notas y la falta de mantenimiento de los bienes inmuebles, dijo que se le va a dar los trámites respectivos y a proceder a analizarlos.
En torno a la propuesta de los estudiantes del campus universitario de Pamplona de que el Consejo Superior sesione de manera extraordinaria allí, Villamizar Laguado, manifestó que se va a coordinar la agenda, para poderlo efectuar de manera urgente y escuchar todas las inquietudes que tienen el alumnado.
Durante el Consejo Superior, llevada cabo hoy viernes en la sede de Villa del Rosario, el Gobernador le recordó a los estudiantes que durante sus cuatro años de administración a asistido al 80 por ciento de los consejos realizados en jornadas de más de seis o siete horas y que en algunas oportunidades han durado más de dos y tres días.
[audio:http://www.areacucuta.com/wp-content/uploads/2011/09/Gobernador-consejo-superior-unipamplona.mp3|titles=Gobernador, consejo superior unipamplona] [audio:http://www.areacucuta.com/wp-content/uploads/2011/09/Esperanza-Paredes-rectora-unipamplona.mp3|titles=Esperanza Paredes rectora unipamplona]Entre tanto, los estudiantes realizaron una serie de propuestas: designación de los profesores de planta, seguimiento a Bienestar Universitario, optimación de los escenarios deportivos, sitios de acceso para discapacitados, terminación del consultorio jurídico y que se les garantice una educación pública y de excelente calidad.
De igual manera los estudiantes pidieron a las directivas ser recuperadas las clases perdidas en esta asamblea permanente y que no vayan a tomar represivas con los estudiantes que están liderando y participando en este cese de actividades.
Juan Pablo Zapata, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior, afirmó que no se está buscando protagonismo, sino soluciones a las problemáticas que han venido presentando donde ellos también han corrido riesgo físico y moral, presentando inconformidad con la parte administrativa, exigiendo la presencia de una asamblea extraordinaria en la comunidad pamplonesa.