La Gobernación de Norte de Santander hizo un pacto con el Ministerio de Educación para que profesionales de la región puedan acceder a doctorados y maestrías en las mejores universidades del mundo. La estrategia fue sellada por el mandatario Edgar Díaz Contreras y la ministra Gina Paradoy, durante la visita que la funcionaria nacional hizo a la ciudad.
Los dos explicaron, que como retribución los beneficiarios, luego de terminar esos estudios, regresarán al departamento para aplicarlos por un tiempo en alguna dependencia pública.
Para hacer realidad el pacto, la Gobernación aportará 15 mil millones de pesos, con los cuales se apalancarán más recursos de orden nacional. El programa de becas surgió en la reunión efectuada en el despacho, previo al recorrido que hizo Parody d´Echeona.
Sobre la operatividad, la Ministra de Educación manifestó que «se hará un concurso desde el gobierno nacional para elegir a los beneficiarios (las becas) son un acto de confianza que hace el Gobernador. Creo que en este departamento están todos comprometidos con la calidad educativa»
Entre tanto el gobernador de Norte de Santander, Edgar Díaz Contreras dijo que este programa de becas para doctorados y maestrías cumplirán primero un proceso en Colciencias y posteriormente pasarían al OCAD, también dijo que la selección de profesionales las hará el orden central para que haya total transparencia.
Otro acuerdo anunciado fue el mejoramiento de la infraestructura educativa con el propósito de que sea viable aplicar la jornada única en esta zona del país. Para esta iniciativa las dos partes aportarán 15 mil millones de pesos respectivamente.
Frente a estas inversiones Luddy Páez Ortega, secretaría de Educación de Norte de Santander, hizo llamado a los rectores, padres de familia y sobre todo a los estudiantes para que mejoren los resultados de las pruebas a fin de mejorar la calidad educativa para ser más competitivos.
Agregó, que la Gobernación también destinará 1.500 millones de pesos adicionales para comedores infantiles en el departamento, esto enfocado a que se vaya aplicando la jornada única.
En horas de la tarde la ministra de educación escuchó los testimonios de los padres de familia cuyos hijos son beneficiarios del programa ‘Ser pilo paga’, quienes agradecieron la gestión del gobierno nacional porque sus hijos pudieron acceder a la educación superior, cursando carreras profesionales en las mejores universidades del país. En la jornada también se hizo un reconocimiento a Sebastián Andrés Rojas, joven ‘pilo’ quien sacó uno de los mayores puntajes ICFES a nivel nacional.