La Gobernación de Norte de Santander a través de la Secretaría de Cultura, liderada por Ana Graciela Ortiz, acompañada de Nini Vera, coordinadora de la unidad de Economía Naranja, participan como invitadas especiales del II Encuentro Nacional de Ecosistemas Culturales y Creativos- Áreas de Desarrollo Naranja, en el marco del Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología, que se lleva a cabo en el Jardín Botánico de Medellín.
Serán tres días en que se realizarán más de 50 actividades en cuatro escenarios simultáneos. Los paneles, conversatorios y talleres serán liderados por más de 150 expertos de diversas áreas de la Economía Naranja; además, contará con la vinculación de 10 organismos multilaterales y de integración regional. Las charlas se podrán seguir también a través de www.gfacct.org.
Entre los invitados se encuentra el economista y experto en industrias creativas y culturales Jason Potts; la diseñadora paquistaní Barjis Chohan, quien ha logrado innovar en el mundo de la moda sin dejar de llevar velo y respetar los códigos de vestir del islam; y el guionista de la exitosa serie de Netflix ‘La Casa de Papel’, Javier Gómez Santander. Otro grande de la industria audiovisual de España estará en el GFACCT. Se trata de Ramiro Ledo, quien dictará un taller sobre escenarios de la exhibición y distribución cinematográfica en el contexto pos pandémico.
Los asistentes a este encuentro hacen parte y representan los 96 Áreas de Desarrollo Naranja (ADN) y 34 Nodos de Economía Naranja, que actualmente existen en el país, Norte de Santander tiene 8 ADN en total, y un compromiso de 24 cartas de intención de los municipios que están iniciando su proceso de creación de estas áreas.
El II Encuentro Nacional de Ecosistemas Culturales y Creativos – Áreas de Desarrollo Naranja tiene como objetivo generar espacios de construcción colectiva, transferencia de conocimientos y buenas prácticas, entorno al trabajo que se realiza desde los territorios en favor del fortalecimiento de los Ecosistemas Culturales y las Áreas de Desarrollo Naranja o Distritos Creativos.
Discussion about this post