La Red de Gestores Sociales, Fundación Esperanza de Ser y el Instituto Departamental de Salud-IDS, realizarán un taller para promover la articulación de la atención en salud para las niñas y niños de la región, a través de la capacitación de los actores sociales, para la canalización y demanda inducida hacia los servicios.
El taller de fortalecimiento del recurso humano para la implementación de la estrategia de AIEPI clínico y comunitaria 2012, se llevará a cabo 27 y 28 de junio, en el puesto de mando Fuerza de Tarea Vulcano en Tibú.
La actividad es una propuesta de trabajo intersectorial que se centra en el fortalecimiento de los actores sociales en la estrategia de AIEPI comunitaria, en el marco de las responsabilidades del departamento en lo referente a la aplicación de la política de “Cero a Siempre” a fin de prevenir e intervenir los determinantes que inciden en las enfermedades prevalentes de la infancia, señaló Laura Cáceres de Díaz, gestora social.
Para obtener los mejores resultados se pondrá en marcha una metodología que comprende dos fases, en las cuales se pretende realizar un abordaje a los actores sociales para la implementación de la estrategia a nivel clínico con actores de universidades y escuelas de auxiliares, instituciones aliadas, Secretaría de Salud de Cúcuta y ESE IMSALUD.
Igualmente, se reunirán a representantes sociales, organizaciones de base, la asistencia técnica a la ESE hospital Local de Los Patios y ESE hospital Jorge Cristo Sahium y visita de campo en un escenario de aplicación del proyecto de articulación interinstitucional, indicó Nohora Erlinda Cadena, profesional especializada en Gestión Salud Pública del IDS.
En la segunda fase correspondiente a lo comunitario, se efectuará desplazamiento a Tibú para el abordaje a las Fuerzas Militares pertenecientes al Ejército de Colombia que labora en la Zona del Catatumbo Compañía de Acción Integral de la Fuerza de Tarea Vulcano y del operador de Primera Infancia Proempresas, puntualizó la Funcionaria.
Discussion about this post