Buscando el desarrollo ganadero del Departamento Norte de Santander el secretario de Desarrollo Económico, Roque Julio Gómez Serrano, se reunió con Fabián Escobar, director del programa de Mejoramiento de Genética a nivel Nacional de la Asociación de Criadores de Ganado Normando para acordar la firma del convenio como iniciativa para los productores.
La cría de ganado Normando en Norte de Santander ha dado buen resultado, por ser de características doble propósito producción carne-leche por excelencia y requiere ser fomentada por que trae grandes beneficios para la economía regional puesto que tendrá un mejor precio como valor agregado al quedar registrada ante la Asociación, indicó el Jefe de Despacho.
Se ha hecho la invitación a varios municipios para que se vinculen a este programa, teniendo una muy buena respuesta por los de la provincia de Pamplona, donde mejor se adapta la raza por su clima frío.
Agregó, que la Gobernación participará con un aporte económico importante y con el trabajo del equipo profesional de la Secretaría de Desarrollo Económico, quienes se van a dedicar específicamente al manejo de este programa y al fomento de la parte técnica.
En total 10 municipios han confirmado su participación en el proyecto con aportes por 5 millones de pesos por cada uno y por parte de la Gobernación 30 millones de pesos inicialmente.
Estos recursos servirán básicamente para la adquisición de material genético en su mayoría, con un presupuesto que supera los 70 millones de pesos, hablando de cientos de animales para fomentar la raza en las zonas donde más se adapta; hasta la fecha confirmaron los municipios de Chinácota, Ragonvalia, Silos, Salazar de las Palmas, Ábrego, Sardinata, Los Patios, El Zulia, Puerto Santander, Pamplona y Pamplonita.
El Director del programa de Mejoramiento de Genética a nivel Nacional de la Asociación, dijo que la convocatoria a los Alcaldes que quieran implantar un programa de mejoramiento genético con ganado Normando, es un acuerdo muy interesante ya que con unos recursos se podrá impactar sobre el pequeño productor implantando el programa; los recursos de personal técnico, las capacitaciones y el material didáctico es portado por la Asociación.
Discussion about this post