“El trámite que estaba proyectado para cuatro días, tomó solo tres, debido a la oportuna y eficaz intervención de la Policía Nacional, “braceros” y maquinaria pesada “
Después de tres días de intenso trabajo concluyó con éxito el desalojo y demolición de las 30 viviendas que invadían la ronda del río, según lo confirmó el Alcalde Donamaris Ramírez – París Lobo y el secretario de Gobierno (e) David Castillo Calderón al entregar el balance de la jornada.
A diferencia del inicio de la jornada donde la comunidad asentada se mostró agresiva y reacia al trámite de desalojo y demolición, el último día de trabajo se evidenció la colaboración y respeto por la diligencia, evacuando las viviendas de enseres, animales y desmontando tejas, láminas de zinc, ventanas y puertas.
Treinta casas hacían parte de la invasión que resultó ser una gran finca, delimitada y con criaderos de gallinas, 2.000 cachamas, 45 cerdos, cabritos, patos, morrocoy, pavos, palomas y perros y cultivos de limón, yuca, plátano, patilla, auyama, ají, pimentón, tomate, maracuyá, papaya y guayaba, entre otras.
La zona recuperada será entregada a la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental, Corponor, para que inicie un plan de mejoramiento ambiental, cree senderos ecológicos con el objetivo que la comunidad pueda caminar y recrearse sanamente, evitando la invasión y asentamiento poblacional, no permitidos en este sector que colinda con el río Pamplonita.
El Centro Antirrábico Zoonosis, se encargó de trasladar a más de 12 perros y 15 gatos a un hogar de paso en el barrio Aeropuerto, donde líderes y representantes de la Junta Defensora de Animales Mi Mejor Amigo, se encargarán del cuidado y manutención de los animales.
El secretario de Gobierno (e) hizo un llamado a la comunidad “antes de comprar cualquier lote, se debe verificar la autenticidad de la tierra y requerir la respectiva documentación de propiedad para que “avivatos” no se aprovechen de la buena fe de la gente”.