En las instalaciones de la Torre del Reloj de Cúcuta, se conmemoró el día mundial contra la trata de personas, aspecto con el que se busca evitar que niñas, niños jóvenes y mujeres sean víctimas de este tipo de delito, cuyas consecuencias están relacionadas con la explotación sexual y laboral.
Desde allí se organizaron los grupos que posteriormente salieron a las calles para decirle ‘No a la Trata de Personas’ en Norte de Santander y en el mundo.
Con camisetas blancas y con un corazón plasmado en ellas, con letreros, pancartas, manillas y plegables, funcionarios de las Secretarías de Gobierno y Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander, estuvieron presentes en siete puntos estratégicos de Cúcuta, donde brindaron información a todas las personas para evitar que se siga presentando este flagelo silencioso que afecta a nuestra sociedad.
Los puntos de concentración fueron:
– Puente Internacional Simón Bolívar
– Aeropuerto Camilo Daza
– Terminal de Transportes
– Plazoleta de Telecom
– Parque Mercedes Ábrego
– Parque Santander
– Parque Colón
El secretario de Gobierno departamental, Édgar Andrés Pallares, comentó “la trata de personas es un crimen abominable. Es un negocio que se hace por medio de engaños, y donde juegan con las ilusiones de las personas, por eso estamos informando a las personas para concientizar, sensibilizar y proteger a las niñas, niños, jóvenes y mujeres que son las víctimas”.