La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Pamplona organizó con éxito la Jornada de Investigación del Área Empresarial, en la que participaron activamente docentes, estudiantes y miembros de la comunidad nortesantandereana.
La Jornada, contó con la presencia del docente e investigador de EAFIT, Juan Carlos López, quien acompañó el proceso académico y resaltó la importancia de este tipo de eventos para la consolidación de proyectos de gran envergadura que vayan encaminados al desarrollo económico y social de la región.
En la extensión de la Universidad de Villa del Rosario, además de los miembros de la Facultad, participaron representantes de FUNDEMPRESA, de la Cátedra de la Urbe y el Historiador Silvano Pabón, en un conversatorio en el que se plantearon posibilidades de investigación en el área empresarial y se hicieron aportes de interés para el Proyecto “Historia Empresarial de Pamplona Siglos XIX – XX” que adelantan las Profesoras Maryluz Ordoñez Santos y Laura Tuta.
El complemento de la jornada se realizó en Pamplona y congrego a los estudiantes de la Sede principal, a los representantes del gremio empresarial asociados a la Cámara de Comercio de la ciudad, a la Academia de Historia y los vigías del patrimonio, con quienes se estableció un proceso de interacción que involucra a la academia, el sector productivo y los entornos culturales e históricos de la ciudad.
La jornada, que contó con el apoyo de la Dirección de Investigaciones de la Universidad, culminó con serias reflexiones sobre el papel que debe jugar la academia en el desarrollo empresarial y sobre la importancia de aunar esfuerzos entre todos los sectores del departamento en pro de aprovechar las ventajas comparativas que da la zona fronteriza binacional para el desarrollo regional.