Con el objetivo de proteger a la infancia y adolescencia de los riesgos externos a los cuales se ven expuestos en las calles, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) la noche anterior desplegó un plan preventivo en el cual fueron hallados más de setenta menores de edad en estado de vulnerabilidad.
Personal del Grupo de Policía de Infancia y Adolescencia (Ginad) y de cuadrantes de la Mecuc en coordinación con la Comisaría de Familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), recorrieron alrededor de veinte parques, plazoletas, sitios de encuentro, zonas de tolerancia y calles de la capital nortesantandereana, donde en estado de riesgo fueron localizados 33 niños y niñas menores de 14 años y 42 adolescentes entre los 15 y 17 años de edad.
La estrategia de protección y rescate, estuvo orientada en prevenir que los infantes y adolescentes estuvieran expuestos a los riesgos que se pueden correr en horas nocturnas, como la venta y consumo de sustancias estupefacientes, la explotación laboral infantil y sexual, hurtos callejeros, entre otros delitos.
Durante el plan quedó evidenciado en muchos de los casos, que niños y niñas de escasos 8, 11 y 12 años de edad, se encontraban solos deambulando por las calles y parques sin ningún tipo de control por parte de sus padres o adultos responsables, hecho que refleja la falta de corresponsabilidad que establece la Ley de Infancia y Adolescencia.
Los niños, niñas y adolescentes ubicados en las calles fueron llevados hasta un centro de emergencia ubicado en el barrio Comuneros de la ciudadela Juan Atalaya, donde en coordinación con la Comisaría de Familia se realizó el proceso administrativo de restablecimiento de derechos.
Paralelamente, al procedimiento administrativo se realizaron charlas de sensibilización dirigidas a los padres de familia y adultos que llegaron a conocer la situación de sus hijos ó familiares, con el objetivo que se tome conciencia sobre la responsabilidad de protegerlos y evitar que en determinados casos, se conviertan en víctimas o victimarios de actos delictivos, firmando así un acta de compromiso.
Dentro de la totalidad de infantes y adolescentes llevados hasta el centro de emergencia, doce de ellos fueron trasladados por personal del Grupo de Infancia y Adolescencia hasta sus hogares, teniendo en cuenta que sus padres o representantes legales no acudieron al llamado realizado por la Policía Metropolitana para que se acercaran hasta el lugar dispuesto.
Dentro de los casos conocidos que llamaron la atención, está el de una adolescente de 14 años de edad, quien estaría bajo la protección de una Comisaría de Familia del Municipio de Pamplona y fue hallada en la zona de tolerancia del centro de Cúcuta; el de un adolescente de 15 años de edad sorprendido consumiendo sustancias estupefaciente junto a un grupo de adultos y el de otro niño de 13 años portando un arma blanca.