En un esfuerzo conjunto por preservar vidas en las vías, Cúcuta ha logrado un hito trascendental: una disminución del 55% en siniestros viales y muertes en accidentes viales durante el año 2024 en comparación con el mismo período del año anterior.
La cifra histórica resalta el compromiso de la ciudadanía y las autoridades locales con la seguridad vial. En el año 2023, lamentablemente perdieron la vida en las calles de Cúcuta 27 personas entre enero y abril. Sin embargo, en el mismo lapso de tiempo en 2024, este número se ha reducido a 15, marcando una disminución significativa de más del 50% en las tragedias que afectan a las familias cucuteñas.
Para Albeiro Bohórquez, secretario de tránsito de la ciudad, aunque estas cifras son alentadoras, el objetivo principal es claro: «CERO MUERTES» en siniestros viales en toda la ciudad. Esta meta se ha establecido con la entrada en operación del Convenio de Tránsito y bajo las directrices del alcalde Jorge Acevedo.
La Secretaría de Tránsito está trabajando activamente en estrategias de campañas pedagógicas y acciones operativas en colaboración con la Policía de Tránsito. El objetivo es abordar los riesgos asociados con la alta velocidad, la alcoholemia y la irresponsabilidad de algunos conductores en la ciudad. Es crucial recordar a todos los ciudadanos la importancia de disminuir la velocidad, evitar los afanes y conducir de manera segura para prevenir futuras tragedias en las vías de Cúcuta.
Esta notable reducción en las muertes por accidentes viales es motivo de celebración, pero también un recordatorio de que la seguridad vial es una responsabilidad compartida que requiere un compromiso continuo de todos los actores involucrados.
Discussion about this post