En desarrollo del plan choque, “El que la hace la paga”, seguridad con legalidad, más cerca al ciudadano, la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y el Comando de Policía Metropolitana de Cúcuta, gracias a los constantes operativos se logró la aprehensión de 2 toneladas de carne, ingresadas irregularmente al territorio colombiano.
En el marco de una democracia segura, mediante labores de patrullaje y control aduanero en las principales vías de la ciudad, uniformados de la POLFA lograron aprehender el producto perecedero, avaluado en más de 25 millones de pesos.

La actividad policial se ejecutó en el sector de Cerrito, vía San Faustino, momentos en los que los uniformados observan un vehículo, que al parecer transportaba carne de contrabando y en ese instante, al notar la presencia de las autoridades, decide abandonar el producto cárnico y emprender la huida.
Se destaca que el perecedero vulneraba todos los protocolos exigidos para el transporte de los productos cárnicos, como lo son:
- El transporte debe hacerse a la temperatura de enfriamiento y debe existir aire de circulación alrededor de la carne.
- La carne no debe tocar las paredes ni los pisos ya que podría contaminarse.
- La superficie interna del vehículo debe estar recubierta íntegramente con material resistente a la corrosión, liso e impermeable.
- El vehículo deberá tener rieles para el colgado de las canales, con una separación entre ellos de por lo menos 50 cm.
- La cabina del conductor debe estar completamente aislada del interior.
- No se podrán transportar carnes con otros productos.
- Las herramientas deben ser totalmente de acero inoxidable o bien con el gancho de acero inoxidable y la base de hierro.
Es de anotar, que la mercancía fue dejada a disposición de la Dirección Seccional Aduanas Cúcuta en donde definirán la situación jurídica del producto.
La Policía Fiscal y Aduanera, hace un llamado a la comunidad, para que sean parte de la red de participación cívica de esta unidad, el cual se ha convertido en pilar fundamental de los proceso operacionales adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo [email protected], donde se garantiza absoluta reserva de la información.
Discussion about this post