Fueron varias viviendas urbanas las entregadas a familias víctimas de desplazamiento y despojo en la capital nortesantandereana. Gracias al proceso de restitución, estas personas recibieron las escrituras públicas de su nuevo hogar.
Cúcuta, 19 julio de 2017 (@URestitucion). Dinael Leal, uno de los beneficiarios, aseguró que este fue un proceso acelerado donde la recompensa, su nueva casa, llegó en el momento que apropiado, gracias a la restitución de tierras. “Hay que creer, confiar en Dios y creer que estos es una realidad. Lo de la restitución de tierras es una realidad. Es una alegría inmensa poder tener mi casa y soñar con hacerle unos arreglitos y poder tener nuevos ingresos”.
En notaría pública de la ciudad de Cúcuta, los beneficiarios del proceso de restitución de tierras firmaron las escrituras de sus nuevas casas como medida de compensación.
Elsida Florez, otra beneficiaria del proceso, quien debió abandonar su casa ubicada en la ciudadela Juan Atalaya de Cúcuta en el año 2004 por cuenta de amenazas recibidas en contra de su esposo y sus hijos, dijo que este era un sueño hecho realidad. “Estoy muy feliz, muy contenta porque he recuperado una parte de mi vida que habíamos perdido. Hoy restitución de tierras nos hace realidad ese sueño de tener nuestra casita. Mi casa nueva es muy bonita, yo la pude escoger como la quería”.
En estos casos, fueron más de 170 millones de pesos los invertidos por el grupo Fondo, de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), para finiquitar la compra de las viviendas, que fueron escogidas por cada uno de los beneficiarios de las sentencias, en los sectores que ellos consideraron más adecuados a las necesidades de sus familias.
El director de la URT en Norte de Santander, Edward Álvarez Tafur, resaltó estos importantes avances del proceso en la región y la consolidación de la política en Norte de Santander. “En hora buena se entregan estos tres predios urbanos que ascienden a un poco más de 170 millones de pesos, consolidando la política de restitución de tierras, con una lógica de reconciliación. Una lógica de la paz que en últimas es el bienestar de la comunidad en general”.
Con la entrega de las viviendas a estas tres familias, es importante resaltar que en Norte de Santander han sido pagados cerca de $1.170.000.000 por concepto de compensaciones, ordenadas por los jueces especializados de restitución de tierras, quienes han emitido 76 sentencias con las que han sido solucionados más de 120 casos, en la región.