Éste artículo establecido dentro de la reforma tributaria que presentó el gobierno nacional en donde se elimina esta excepción de impuestos a los combustibles, ha generado una alerta en el sector de distribución de alimentos de la frontera.
Se ha indicando que se debe ahora contemplar nuevas variantes para poder entregar los pedidos en todo el departamento, y esto podría incrementar el costo final.
Wilber Tarazona representante de una cadena de supermercados en la región, reitero que muchos de los vehículos con el que se hace la distribución utilizan gasolina corriente la cual será la más impactada con esta medida.
“Estas directrices siempre terminan afectando esa al consumidor final de todo tipo de productos, no estamos de acuerdo en que se dé este incremento del combustible porque sabemos que muchos de los distribuidores ven una ganancia con este negocio, pero al quitarse el subsidio de la gasolina pues se tendrá un aumento en toda la cadena productiva “ dijo el funcionario.
Indicó que ese tipo de medidas siempre se verá finalmente reflejadas en el usuario que debe adquirir los diferentes productos.