San José de Cúcuta, Norte de Santander, 13 de mayo de 2024 (@AlcaldiaCucuta). En el marco del compromiso que la Alcaldía de Cúcuta, la Secretaría de Desarrollo Social y la Agencia Pública de Empleo tiene con los empresarios de la ciudad, se realizó la socialización de Incentivos Económicos que buscan generar la creación y permanencia de nuevos empleos formales.
El programa, liderado por el Ministerio del Trabajo, tiene como objetivo fomentar el empleo formal mediante incentivos económicos y eliminar barreras de acceso para poblaciones específicas. Esta iniciativa fue reglamentada a través del Decreto 0533, expedido por el Gobierno Nacional el 29 de abril de 2024.
Los beneficiarios de estos incentivos serán personas naturales, jurídicas, uniones temporales y aquellas con patrimonios autónomos que demuestren su calidad de empleador mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), siempre que hayan cotizado el mes completo al Sistema de Seguridad Social Integral.
El Alcalde Jorge Acevedo indicó: “Los empleadores podrán recibir el aporte estatal de 35% de un salario mínimo legal vigente por incluir en su nómina personas con discapacidad ($455.000); un 30% de un salario por cada trabajador adicional vinculado formalmente que esté entre los 18 y 28 años ($390.000); el 20% de un salario por anexar en su nómina mujeres mayores de 28 años ($260.000) y 15% por hombres mayores de 28 años ($195.000). Por eso, esperamos que todo el sector empresarial de Cúcuta se postule y pueda acceder a los incentivos”.
Para postularse al reconocimiento del incentivo, los empleadores deberán contar con un producto de depósito en una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia o por la Superintendencia de la Economía Solidaria.
Aquellos empleadores que hubiesen vinculado nuevos trabajadores o asociados bajo las directrices del Decreto 1736 del 20 de octubre de 2023 y hayan recibido al menos un pago del incentivo, podrán continuar postulándose para recibir los incentivos que contempla el Decreto 0533.
Se entenderá como nuevos empleos formales la vinculación de recientes trabajadores por medio de contrato laboral, cuyos aportes puedan ser verificados mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) del mes anterior al ciclo de postulación.
El ciclo de postulación se refiere al período de tiempo durante el cual se abren las inscripciones para que las empresas puedan postularse y ser beneficiarias del Incentivo a la Creación y Permanencia de Nuevos Empleos Formales.
Desde la Agencia Pública de Empleo de la Alcaldía de Cúcuta se brindará orientación y acompañamiento en el proceso de inscripción.
Discussion about this post