La Universidad de Pamplona, recibe la visita de pares académicos para obtener la Renovación de Acreditación del programa de Ingeniería de Alimentos, por parte de la Doctora Magda Ivonne Pinzón Fandiño y el Doctor Jorge Enrique Pinto Hernández, asignados por el Consejo Nacional de Acreditación, CNA.
La Renovación de Acreditación para el programa de Ingeniería de Alimentos, busca inspeccionar los niveles de excelencia que tiene esta casa de estudios, para que la sociedad esté adecuadamente informada acerca de cuáles son los niveles de calidad que la institución tiene en relación a la formación de Ingenieros de Alimentos idóneos a través del diseño de currículos integrales y flexibles, que promueven el desarrollo tecnológico, científico y social, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la región y del país.
La visita inició con el saludo de bienvenida de la Rectora de la Universidad de Pamplona, Esperanza Paredes Hernández, quien agradeció a los pares académicos por el acompañamiento que se desarrollará en esta jornada y que tendrá término el próximo 11 de mayo del año en curso.
“Estamos asumiendo la obligación que tiene una universidad sea pública o privada, de garantizarle a la sociedad, por ser la que educa y forma de la mejor manera según un criterio ético y político, que nos obliga hacer las cosas bien, es por eso que estamos intentando dar una mirada muy crítica a este ejercicio que van a apreciar” afirmó, Esperanza Paredes Hernández, Rectora de la institución pamplonesa.
Con esta actividad se busca demostrar y comprobar que existe una conexión con el trabajo que se ha venido realizando, para que se logre la renovación de la acreditación del programa, con el grupo de docentes y la disposición de todas las dependencias de la institución para obtener nuevamente la acreditación
Magda Ivonne Pinzón Fandiño, Par Coordinador de la visita, comentó “para mí es un honor estar en la Universidad de Pamplona, en compañía del profesor Pinto y ser los pares académicos de este programa, me siento muy orgullosa y pienso que va hacer una visita muy productiva para ustedes y para nosotros”.
El programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Pamplona mostrará a la visita, una serie de laboratorios ubicados en diferentes locaciones del campus, que permiten el adecuado aprendizaje de los estudiantes que lo conforman; dentro de este grupo se encuentra el laboratorio de control y calidad, reología, análisis sensorial, ICITAL (Instituto de ciencia y tecnología de alimentos e ingeniería de alimentos), CETA (Centro de tecnología de alimentos), leches y derivados, frutas y hortalizas, carnes y derivados, cereales y oleaginosas y operaciones unitarias.
La jornada que continuará por el resto de esta semana tendrá como actividades y temáticas propuestas, reunión de trabajo con la comisión de pares, docentes, estudiantes y las diferentes dependencias administrativas, planteando diálogos informativos sobre programas, proyectos de investigación, revisión de documentos, materias, documentos de evaluación de docentes, actas de Consejo de Facultad y Comité de Currículo y una percepción sobre calidad, compromisos y desarrollo del programa que confrontarán con los estudiantes.
Finalmente se desplazarán al campus de Villa del Rosario, donde se realizará un recurrido por las instalaciones deportivas, culturales, salas de informática, aulas, centro de práctica, laboratorios y una reunión con los egresados para determinar al culminar la visita un informe verbal de los pares a la administración actual


Discussion about this post