A la espera de que Venezuela haga efectivo los pagos a corto plazo de las deudas que hoy tienen de Cadivi con los empresarios nortesantandereanos, se encuentra el Gobierno Colombiano, así lo hizo saber ayer la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín en su visita a Cúcuta.
La Canciller quien se reunió por varias horas con las Fuerzas Vivas de Norte de Santander, indicó que como se recordará en el encuentro que se realizó en Santa Marta entre los dos presidentes Hugo Chavé Frías y Juan Manuel Santos, se acordó crear cinco comisiones entre ellas una especial para revisar el tema de la deuda y ella se está reuniendo semanalmente en Caracas.
Dijo que de igual forma se designó un funcionario de Proexport en Venezuela que está revisando por áreas estos temas y es así como se la ha pedido al Gobierno Venezolano que las empresas y pequeñas empresas de la frontera tengan una prioridad especial.
Holguín fue clara en señalar que el tema fronterizo no es uno, sino que cada región tiene una situación y realidad distinta, es por ello que se están llevando a cabo este tipo de reuniones.
Aseguró que la Cancillería va a estar en permanente contacto con el Departamento, habrá unos delegados de la cartera de Relaciones Exteriores que vendrán a Norte de Santander, para coordinar las mesas de trabajo con las Fuerzas Vivas, los Gobernadores y Alcaldes.
La Ministra de Relaciones Exteriores no descartó la posibilidad de que la próxima reunión con su homologo venezolano Nicolás Maduro, sea a finales de este mes en Cúcuta.
Comentó que la situación de la Capital y del Departamento es muy compleja y que a través de su cartera ministerial colocará todo el empeño en buscar soluciones a la problemática que hoy se vive, pero sin crear falsas expectativas.
Dijo que es una convencida que el desarrollo social de la frontera es fundamental para la integración y las buenas relaciones con los países vecinos, al tiempo de señalar, que en el Plan de Desarrollo que presentará el Gobierno al Congreso se incluirá un Plan de Fronteras selectivo para cada una de las regiones.
Agregó que para la elaboración de este documento se va a tener en cuenta la información que recopilen los funcionarios de Planeación Nacional, a través de consultas con la comunidad hasta el mes de noviembre.
La Canciller dijo que existen algunos recursos que se están mirando con el Ministro de Hacienda para ver como se puede implementar una línea de crédito a través de una banca multilateral para la ejecución de proyectos de frontera.
En cuanto a cómo van las relaciones con el vecino país, expresó que existe una excelente disposición del Gobierno de Venezuela en cuanto al pago de la deuda, es así como ya se les canceló a Avianca y Aires, aunque por las elecciones que se realizarán a finales de este mes, se podrían atrasar los demás procesos.
Discussion about this post