En un acto especial realizado en la mañana de hoy en Bogotá, el coronel Jaime Alberto Barrera Hoyos, Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (MECUC), fue exaltado por la Comisión Segunda Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes de Colombia, con la condecoración ‘Orden, Dignidad y Patria’ en el grado ‘Gran Compromiso’.
El acto realizado en el salón Luis Carlos Galán Sarmiento del Congreso de la República contó con la presencia del Doctor Alfredo Deluque, Presidente de la Cámara de Representantes; la Doctora Aída Merlano Rebolledo, presidenta de la Comisión Segunda, el General Alberto José Mejía Ferrero, Comandante del Ejército Nacional y los representantes que integran la Comisión Segunda.
Esta distinción le fue otorgada al Coronel Jaime Alberto Barrera Hoyos en reconocimiento al fortalecimiento de la seguridad en la frontera, especialmente por su lucha contra los grupos armados organizados y el contrabando durante los 18 meses que lleva como Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
Durante la ceremonia, la Comisión Segunda Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes también entregó reconocimientos a un grupo de Señores Generales, Coroneles, Tenientes Coroneles y Suboficiales de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, para exaltar su labor al servicio de los colombianos.
Es de resaltar que el 5 de noviembre de 2015, en el marco de la celebración de los 124 años de creación de la Policía Nacional, el Coronel Jaime Alberto Barrera Hoyos, fue exaltado con la imposición de la medalla ‘Cruz al Mérito Policial’.
En ese entonces, la distinción otorgada por el Presidente de la República, Doctor Juan Manuel Santos Calderón, fue impuesta durante una ceremonia especial realizada en la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander.
El reconocimiento del año anterior estuvo sustentado en la efectividad de los resultados operativos obtenidos en la lucha contra las estructuras de crimen organizado, las acciones contra la corrupción al interior de la Policía Metropolitana de Cúcuta y la atención humanitaria brindada a los connacionales deportados y retornados del vecino país que llegaron a Cúcuta en medio de la crisis fronteriza.