El Gobierno nacional, a través de Migración Colombia, anunció que los ciudadanos venezolanos tienen al alcance dos nuevos trámites, la Tarjeta de Movilidad Fronteriza y el Permiso Especial de Permanencia, que les permitirán el tránsito por la frontera y la permanencia en el territorio.
“La Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) les permite estar en el área metropolitana. Es la facilidad que se le da a los venezolanos que tienen que ingresar al país por Norte de Santander y, el Permiso Especial de Permanencia (PEP), es un permiso que se le da a los venezolanos que tienen pasaporte y han ingresado al país antes del 28 de Julio”, indicó, Juan Carlos Cortés Árias, secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander.
La Tarjeta de Movilidad Fronteriza facilita el tránsito por las zonas de fronteras, comprar medicamentos o alimentos y visitar a familiares. Este trámite no permite ingresar hasta el interior del país, no permite vivir en Colombia, ni trabajar, estudiar o acceder al sistema de salud.
“Por otro lado, el Permiso Especial de Permanencia es una medida que exige haber ingresado por un Puesto de Mando Unificado y no tener antecedentes judiciales, ni medidas de deportación o expulsión por parte de Migración Colombia”, afirmó, Cortés Arias.
Adicionalmente, este permiso concede la oportunidad a los venezolanos de trabajar, estudiar y afiliarse al Sistema de Seguridad Social. Este documento no se le otorgará a personas que hayan ingresado al territorio colombiano con la Tarjeta de Movilidad Fronteriza, no es un documento de identificación, no reemplaza el pasaporte y no puede el ciudadano venezolano permanecer más de 90 días fuera del territorio colombiano.
“Todos los trámites se deben hacer por medio de la página web de Migración Colombia o en los pasos autorizados en las oficinas de Migración. El plazo establecido para acceder a estos beneficios es hasta el próximo 31 de Agosto”, señaló, el jefe de este despacho.