Continúa el éxito de los latinoamericanos en los festivales de cine internacionales de primer nivel y para seguir incentivando esta tendencia y apoyar a las futuras generaciones de cineastas, DIRECTV anuncia la realización de la segunda edición del Festival Académico de Cine Universitario (FACIUNI) en 8 países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Uruguay), en la mayoría de ellos de forma simultánea.
El Festival se desarrolla durante la semana del 24 al 28 de abril en importantes universidades de los demás países la región y contará con la participación de reconocidas personalidades ligadas al mundo del cine.
En Colombia, el lanzamiento se llevó a cabo en la Universidad de Medellín, donde el 26 de abril se dieron cita Víctor Gaviria (La Vendedora de Rosas – La Mujer del Animal) y Rubén Mendoza (Señorita María) quienes hablaron con los asistentes acerca de las claves para cosechar éxitos en la industria cinematográfica de la región.
«El cine latinoamericano ha ido creciendo aceleradamente a lo largo de los años y hoy en la región se pueden hacer producciones de alta calidad. Esto es fundamentalmente debido al desarrollo del talento de nuestros cineastas y su habilidad para contar historias propias» comentó el Director Juan José Campanella, quien dictó una clase magistral para toda la región desde Argentina.
FACIUNI cuenta con la proyección de 30 películas de cortos, lo que lo convierte en una ventana para mostrar el trabajo de los estudiantes, especialmente de aquellos que fueron seleccionados para el concurso de cortometrajes DIRECTV CINEMA+ Becas. Durante el festival se podrán apreciar las tres películas ganadoras de DIRECTV CINEMA+ en su edición 2017: Vivimos (Uruguay), Donde Duermen los Sueños (Perú) y Clube Stalker (Brasil).
«Estamos muy felices y emocionados con el crecimiento en la participación y en el interés de los estudiantes en FACIUNI. El festival permite precisamente este intercambio e interacción que traspasa las fronteras y que persigue enriquecer la educación cinematográfica de nuestra región. Desde los países latinoamericanos están surgiendo cada vez más grandes talentos. Nos sentimos honrados en poder aportar en este crecimiento a través del fuerte compromiso de CINEMA+ y FACIUNI junto a los socios que los componen», comentó Sandro Mesquita, AVP de RSE de DIRECTV Latin America.