Dinámica y Mayo Clinic son dos instituciones cuyos grandes pilares se asemejan en su interés por cuidar de sus pacientes y conocer sus necesidades, y por generar conocimiento que mejore la calidad de vida de las personas a través de una gestión clínica integral dispuesta al servicio de las instituciones de salud.
Por eso, como una de las estrategias más importantes de esta alianza, traen al país espacios para compartir y generar conocimiento encaminados a impactar positivamente los modelos de atención en salud. En esta oportunidad se contará con la asistencia del Dr. Don Flott, director de Gestión de Utilización y Servicios de Integración de Mayo Clinic, quien tratará la temática “El uso de los servicios de laboratorio clínico para generar valor y mejorar el costo total de atención en salud a través de prácticas de uso apropiado”, en la cual comprende una descripción de la transición que está ocurriendo en el sistema de salud estadounidense, saliendo de un sistema de atención centrado en el volumen y pasando a un sistema de salud centrado en la generación de valor. Además, incluye ejemplos de cómo la información de las aseguradoras y los proveedores de atención médica ha permitido descubrimientos que han favorecido el avance de la medicina diagnóstica.
Dinámica continúa consolidando una cultura científica, orientada a generar conocimiento, trabajando en alianza con grupos de investigación, instituciones y universidades que pueden aportar desde su experiencia, crecimiento exponencial para el cuidado de la vida de los colombianos.
Juan Felipe Murillo Cardona, gerente de Dinámica, resalta que “trabajar entre instituciones es unir esfuerzos, conocimiento y experiencia. Por eso, caminamos de la mano de otras instituciones de salud, que compartan nuestros principios y calidad”.
Las ponencias tendrán lugar en el Hotel NH Collection Royal (Medellín), el martes 5 de abril, a las 7:30 am; y en Bogotá se realizará en el Hotel JW Marriot, el miércoles 6 de abril, en el mismo horario. Se espera sean una oportunidad para compartir ideas sobre un sistema de salud centrado en la generación de valor, la pertinencia médica evitando procedimientos innecesarios, para comunicar las principales lecciones aprendidas relacionadas con la importancia de la medicina preventiva y la salud poblacional; y para la construcción de un enfoque colaborativo entre el gobierno, las aseguradoras, los empleadores y los consumidores para mejorar la salud de las poblacionales.