La convocatoria realizada por la Presidencia de la República reunió 4 municipios del país: Manizales, Palmira, Barranquilla y Cúcuta, como los más adelantados en Política Nacional de Convivencia, “hemos dado un paso adelante en comparación de otras ciudades” dijo el Alcalde Donamaris Ramírez-París Lobo.
Cúcuta recibió un reconocimiento por el trabajo de prevención social ejercido en el Plan de Desarrollo en el que se consolida la paz y avanza en los logros de la Seguridad Democrática que han permitido que la ciudad disfrute de mejores niveles de seguridad respecto a aquellos existentes una década atrás.
No obstante estos avances, las amenazas no han desaparecido y se transforman para desafiar al Estado y la democracia. “Las ciudades son protagonistas de esta adaptación que contribuye a la existencia de altos niveles de criminalidad y conflictividad social, inaceptables para una sociedad que avanza hacia el desarrollo. Prueba de ello, son las altas tasas de homicidio que aún presentan las principales urbes del país, así como la presencia de atracos, robos, casos de delitos contra la familia y de violencia sexual” expresó el mandatario local.
Con el fin de contrarrestar la inseguridad, fenómeno de mil cabezas que puede manifestarse de múltiples maneras: robo, atraco, extorsión, secuestro y homicidio la Presidencia de la República reiteró el compromiso del Plan Cuadrante en donde el municipio aportará recursos y la nación otros a través del Fondo de Seguridad Fonsecon logrando $ 2.890 millones en inversión para los cuadrantes de las diferentes comunas y contrarrestar los delitos y el impacto que se tiene en las comunas 4, 6 y 8.
La Administración Municipal seguirá trabajando en el proceso de construcción y diálogo interinstitucional buscando proteger a los ciudadanos en su vida, integridad, libertad y patrimonio económico a través de la reducción y la sanción del delito, el repudio a la violencia y la promoción de la convivencia.
Discussion about this post