El pasado 10 de mayo se desarrolló la conferencia Cúcuta con flora exuberante y desordenada, organizada por la Fundación cultural El Cinco a las Cinco en las instalaciones de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.
La jornada estuvo dirigida por el Doctor Evaristo Carvajal Valderrama, profesor de Botánica de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se contó con la presencia de ambientalistas, estudiantes de ingeniería Agrónoma de la UFPS y asistentes permanentes de la fundación cultural.
El Doctor Carvajal dio inicio a la reunión con una contextualización y antecedentes donde habló sobre las especies de árboles y sus descripciones, mencionó la deforestación de selvas vírgenes y de rondas hídricas como un problema presente en el territorio. En un segundo momento hizo un panorama sobre insostenibilidad y sostenibilidad en el terreno nortesantandereano, fue aquí donde se puso en discusión el tema del páramo de Santurbán, una riqueza del departamento.
Carvajal planteó que en el plan de gobierno a nivel departamental, Cúcuta ciudad sostenibilidad y posconflicto, existe un bajo interés en la problemática arbórea, teniendo en cuenta que Cúcuta es considerada la Ciudad verde de Colombia por la abundante flora.
Uno de los puntos en los que enfatizó el profesor, fue que entre la ciudadanía cucuteña existe la cultura de plantar árboles para generar sombras en las viviendas, pero este ejercicio se ejerce sin orientación lo que genera desorden e impacto negativo. Este se debe a que no se estudian los suelos donde se realiza la siembra, ni el tipo de árboles aptos para sembrar en cada espacio determinado. Explicó además que un proceso positivo de este ejercicio se hace en Medellín, una ciudad que tiene puntos fuertes en desarrollo.
Finalmente hizo la invitación a crear una alianza estratégica entre la Universidad Francisco de Paula Santander, la entidad Corponor y la Alcaldía de Cúcuta para generar espacios donde se lleven a cabo procesos de orientación y solución al problema arbóreo presente en la ciudad.
Discussion about this post