“El Presidente Juan Manuel Santos, llegará mañana a las 10:00 a.m. y de inmediato iniciará la actividad en el coliseo del colegio Salesiano. El Jefe del Estado llega acompañado de los ministros de Transporte, Miguel Peñaloza y Comercio, Sergio Díazgranados, además del alto consejero para las regiones Alejandro Char”
Con la presencia de 200 familias que han superado la condición de pobreza extrema, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, promueve a Cúcuta, como ciudad piloto en esta tarea del Gobierno Nacional, a través de la Red Unidos.
Acceden a la Red Unidos, las familias en condición de desplazamiento, las familias indígenas y aquellas familias que por su nivel de ingresos y de acuerdo con el sistema de identificación de beneficiarios para los programas sociales Sisben, son consideradas en pobreza extrema, explicó Samuel Azout Papú, Director de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema ANSPE.
Para Alhim Josué Múñoz, Asesor de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema ANSPE, esa condición se ha salvado, en la medida en que las 200 familias han cubierto unas necesidades básicas, bien sea por autogestión o por el compromiso que tiene la Administración Municipal de Cúcuta, liderada por Donamaris Ramírez-París Lobo, con servicios, salud y educación, además por el acompañamiento familiar que ha realizado la Red Unidos, superando así 45 indicadores básicos que permiten determinar que las familias ya han superado esa condición.
“El tejido social para esta administración es de suma importancia. Si atendemos a la población más vulnerable, esta ciudad tendrá progreso y en esa meta estamos en línea con el Presidente Santos, que nos hace un reconocimiento a nuestra labor”, expresó el alcalde Ramírez París.
El compromiso de la Alcaldía de Cúcuta, ha sido muy importante, resaltó Múñoz, al señalar que la meta propuesta para superar la pobreza absoluta en la región es de 18.000 familias, buscando que el número disminuya día a día. “Esperando que en 5 ó 7 años nos quedemos sin trabajo por que ya no hay pobreza extrema” como lo ha dicho Samuel Azout.
“Sería maravilloso que todas nuestras familias en precarias condiciones pudieran dar ese salto y salir de la pobreza extrema. Hoy en Cúcuta, las familias suman 18.000, pero sabemos que hay muchas más que requieren de nuestro apoyo”, precisó el mandatario de los cucuteños.
Las políticas locales, las acciones que se están generando desde la Alcaldía, sumadas a corresponsabilidad de esas familias con el gobierno local, permitieron que Cúcuta, fuera escogida como ciudad piloto por el Gobierno Nacional.
El Presidente Juan Manuel Santos, llegará mañana a las 10:00 de la mañana e inmediatamente iniciará la actividad, que consiste en el encuentro cara a cara con las 200 familias. La jornada en el coliseo del colegio Salesiano iniciará con los himnos, intervención del Alcalde Donamaris Ramírez-París Lobo y la reunión.
Posteriormente el Presidente se dirigirá a la Gobernación, donde sostendrá una breve reunión con los representantes de los gremios de la ciudad.
Discussion about this post