05 de junio de 1968, fecha en la cual nace la Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander para beneficiar a las comunidades más vulnerables, afectadas por la pobreza, la migración y las emergencias presentadas. Para tal fecha, en instalaciones del Hospital de Cúcuta, se reunieron diferentes personalidades de la ciudad, conformando el Comité Departamental de la Cruz Roja, el cual estuvo encabezado por el Teniente Coronel Miguel Vega Uribe, quien destacó la necesidad de fundar el Banco de Sangre.








Posteriormente, la Gobernación de Norte de Santander, el 17 de septiembre de 1968 emitió una resolución por la cual se reconoció la organización y establecimiento de un Instituto Departamental de Asistencia y Caridad Pública, afiliado a la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
Finalmente, el 5 de octubre del mismo año, se instaló oficialmente el Comité Departamental de la Cruz Roja y a su vez la inauguración del Banco de Sangre Fundación Morris Gutt Cruz Roja. Para el año de 1970, se dio inicio en el Departamento al “Día de la Banderita” y según documentos de la época, con esta campaña y la de los años 71 y 72, se dio inicio a la construcción del Puesto de Socorro sobre la Diagonal Santander, que dio apertura el 15 de febrero de 1974.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander dio inicio en el Departamento prestando los servicios de consulta externa y primeros auxilios las 24 horas, vacunación contra la fiebre amarilla y varicela con certificación internacional, servicio de ambulancia y otras actividades de orden social a la comunidad.
Fundación agrupaciones Seccional Norte de Santander
• Agrupación Damas Grises. Año 1973
• Agrupación Socorrismo: Año 1980
• Agrupación Juventud: Año 1981
Este año, nuestra seccional cumple 55 años en los que hemos venido trabajando en líneas de asistencia humanitaria de emergencias AHE, gestión del riesgo de desastres, alojamiento temporal, fortalecimiento de las iniciativas productivas, asistencia en servicios primarios en salud, entre otros servicios que benefician cada año a más de 200.000 personas en todo el Departamento Norte de Santander, cumpliendo así, la misión prevenir y aliviar el sufrimiento humano con imparcialidad y sin discriminación alguna ante cualquier situación que se presente en cada una de las comunidades.
Para el desarrollo misional, la Seccional Norte de Santander desarrolla actividades humanitarias con el apoyo de Cooperación Internacional y la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana en las zonas del Catatumbo, la Provincia de Ocaña, La provincia García Rovira y en toda la zona de frontera.
Así mismo, cuenta con un soporte operativo como lo es el Centro Logístico Humanitario, una instalación para la I.P.S con atención inmediata, una Unidad Municipal en Ocaña, grupo de apoyo en Pamplona(próximamente Unidad Municipal), y la reapertura de los grupos de apoyo de Tibú, Abrego, La Playa de Belén, Herrán y otros municipios del departamento con los servicios del voluntariado, los cuales se dan las 24 horas a través de la atención de emergencias, acompañamiento a eventos masivos entre otros servicios comunitarios.
Por otra parte, la Seccional Norte de Santander presta los servicios de Educación Técnica con un Instituto, con carreras técnicas y cursos de formación continua en el área de la salud. A su vez, cuenta con una I.PS que tiene sus puertas abiertas de lunes a domingo de 07:00 a.m. a 07.00 p.m. con servicios de vacunación, toma de muestras de laboratorio clínico y ambulancia con traslado asistencial básico.
Finalmente, la Seccional se proyecta ampliar sus servicios y capacidad de respuesta, contando Norte de Santander con una Cruz Roja fortalecida, que da respuesta oportuna y de calidad ante las necesidades y emergencias de la comunidad.
¡Somos Cruz Roja!
Discussion about this post